3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura alcanza un 'nivel de paridad absoluto' en los nombramientos de altos cargos de su organigrama

31 de Julio | 19:14
Redacción
El presidente del Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que se ha logrado un "nivel de paridad absoluto" en los nombramientos de altos cargos de su organigrama, toda vez que hay 30 hombres y 30 mujeres.

   En su reunión de este viernes, el Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento, en el área de Presidencia, de José Ángel Calle Suárez como director de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo, de Felipe González Martín, como director del Instituto de la Juventud y de Francisco Pérez Urban como director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural.

   En la Consejería de Hacienda, la nueva directora general de Función Pública será Carmen Vicente Rivera, mientras que el director general de Administración Electrónica y Tecnología de la Información será Gustavo Barbero Loro, actuales jefes de servicio en la administración regional, según ha informado Guillermo Fernández Vara en rueda de prensa.

   Asimismo, en la Consejería de Economía e Infraestructura, la Dirección General de Economía Social estará ocupada por Carmen Moreno Ramos, que es directora general de Unexca y presidenta de Cepes; la directora del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura será la "investigadora de reconocido prestigio" Carmen González Ramos; mientras que el director general de Extremadura Avante será el exparlamentario socialista Miguel Bernal.

   Por lo que respecta a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, se han nombrado a José González Rubio, de Siex, como director general de Transporte, y a Nieves Esteban Paz en otra área de dicha consejería.

   En la Consejería de Educación y Empleo se ha nombrado a Juan José Maldonado como director general de Universidades, a la abogada Sandra Pacheco Maya como directora general de Trabajo y a Inés Carrera como directora general de Empleo.

   Finalmente, y en cuanto a los nombramientos en la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, el director general de Planificación Económica será Federico Delgado Mateos, mientras que el secretario técnico de Drogodependencias del Servicio Extremeño de Salud (SES)será Quintín Montero.

   Asimismo, el Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento, como ha trasladado Vara, de los nombramientos de los responsables de las diferentes áreas de salud de Extremadura y en las direcciones provinciales de Educación.

   De esta forma, la profesora de instituto Luisa Guillén será la directora provincial de Educación en la provincia de Cáceres y la candidata socialista a la alcaldía de Almendralejo, Piedad Álvarez, será la directora en la de Badajoz.

   También, y respecto a las gerencias de áreas, Fernández Vara ha destacado que se recuperan las ocho áreas que serán ocupadas por Dámaso Villa, la de Badajoz; por Irene Valle, la de Mérida; por María Soledad Durán, la de Llerena-Zafra; por Javier Valadés, la de Don Benito-Villanueva; por Francisco José Calvo, la de Cáceres; por María José Vaquero, la de Coria; por Irene Fernández Matamoros, la de Plasencia; y por Rafael Jorge Iglesias, la de Navalmoral de la Mata.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.