18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UGT Extremadura considera 'imprescindible' una mesa de diálogo social ante las cifras 'tan negativas' en julio

4 de Agosto | 13:35
Redacción
El sindicato UGT Extremadura ha considerado "imprescindible" convocar una mesa de diálogo social con todos los agentes sociales para establecer "medidas de choque para potenciar el empleo de calidad", ante las cifras "tan negativas" de desempleo en el pasado mes de julio.

   Así, UGT valora "muy negativamente" los datos "desastrosos" de desempleo en la región, ya que hay 279 personas más desempleadas respecto al mes de junio, lo que supone que Extremadura es la única comunidad autónoma de España en la que el paro sube, incrementándose un 0,23 por ciento, lo que sitúa la cifra total de parados en Extremadura en 123.119 personas.

   Además, el sindicato ha indicado que el empleo que se crea "sigue siendo precario" en la región, y la contratación indefinida en Extremadura en julio representó un 2,7 por ciento, frente al 7 por ciento de la media española, lo que sigue indicando "la poca estabilidad en el empleo en Extremadura".

   Asimismo, UGT Extremadura espera que con el nuevo gobierno comience "una nueva etapa" del diálogo social en materia de empleo y que establezca "mayores compromisos presupuestarios en materia de políticas activas de empleo", ha informado UGT Extremadura en nota de prensa.

DATOS POR SECTORES

   Por otro lado, si se analizan los datos y por sectores, el paro empeora en la Agricultura donde el número de parados se ha incrementado en 1.048 personas con respecto al mes anterior, y también se ha incrementado en 459 personas el colectivo sin empleo anterior.

   Además, el paro ha bajado en industria, construcción y servicios, en 291, 127 y 810 personas respectivamente, lo que "son variaciones muy inferiores a las registradas en el mismo mes del año anterior".

   Asimismo, las cifras de desempleo por provincias en Extremadura han arrojado que el paro ha bajado en Badajoz en 310 personas y ha aumentado en Cáceres en 589 personas más.

   Por lo tanto, de los 123.119 parados en julio, 53.301 son hombres y 70.818 mujeres. La subida del desempleo se ha producido más en los hombres, con un total de 872 más que el mes anterior, frente a un descenso de 593 mujeres desempleadas en el último mes.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.