24 de Agosto. 07:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta destina 6,4 millones a actividades de formación del Servicio Extremeño Público de Empleo

7 de Agosto | 19:38
Redacción
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Orden de convocatoria de subvenciones para financiar las acciones formativas, dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados, incluidas en la oferta de carácter preferente del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) correspondiente a 2015.

   La cuantía total máxima de estas subvenciones asciende a 6.400.000 euros, con cargo a las Transferencias del Estado distribuidas en los ejercicios 2015 y 2016, y el procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva.

   Podrán beneficiarse de estas subvenciones los centros y entidades de formación inscritas o, en su caso, acreditados en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para la impartición de las especialidades solicitadas.

   Aquellos que hayan solicitado su inscripción o acreditación en el citado Registro con anterioridad a la publicación de esta convocatoria, y cuyas peticiones no hayan sido resueltas expresamente, podrán solicitar la impartición de acciones formativas de la oferta preferente, quedando condicionada la concesión de subvención a la resolución favorable de dicha inscripción o acreditación.

   Así como entidades de formación inscritos y/o acreditados en el Registro de centros y entidades de la Comunidad, a fecha de publicación de la presente convocatoria, a los que el SEXPE autorice provisionalmente para la impartición de acciones formativas de la oferta preferente en aquellos lugares en los que  no existan centros inscritos o acreditados.

   La oferta formativa será establecida con carácter preferente por el SEXPE, con el análisis del Observatorio del Empleo y previa consideración del Consejo de Formación Profesional de Extremadura y podrá ser determinada por la Consejería competente en materia de empleo, quien determinará también el carácter prioritario de las mismas así como las zonas de preferencia.

PRÁCTICAS NO LABORALES

   Por otra parte, la Junta de Extremadura destina un millón de euros para subvenciones destinadas a financiar las prácticas profesionales no laborales en empresas, dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años que hayan finalizados los estudios referidos que habilitan para el ejercicio de la respectiva profesión y que, debido a su falta de experiencia laboral, tengan problemas de empleabilidad.

   Se establecen dos programas, dentro de los cuales el denominado I, contempla subvenciones destinadas a financiar prácticas no laborales de jóvenes titulados en despachos profesionales cuyos titulares formalicen convenios al efecto con SEXPE, al amparo de alguno de los Convenios Marco suscritos entre el SEXPE y los Colegios Profesionales en la región.

   Mientras que el Programa II, se destina a financiar prácticas no laborales en empresas, con centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de jóvenes titulados siempre que las empresas hayan formalizado previamente convenio con el SEXPE. El procedimiento para la concesión de estas subvenciones será el de concesión directa, mediante convocatoria abierta.

FORMACIÓN DE OCUPADOS

   Asimismo, se ha autorizado la convocatoria de subvenciones públicas correspondiente al ejercicio 2015, destinadas a financiar la realización de planes formativos dirigidos prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas e impartidos por centros y entidades de formación inscritos y acreditados para impartir formación modular vinculada a la obtención de certificados de profesionalidad.

   La Consejería cuenta con una dotación presupuestaria para financiar estas actividades de 1.000.000 de euros. Según la convocatoria la cuantía máxima de subvención a conceder para la actividad formativa dependerá del número de horas de la acción formativa y del número de alumnos, así como del importe del módulo económico correspondiente.

   Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las empresas privadas y las instituciones sin fin de lucro que se encuentren debidamente acreditadas e inscritas como centros y entidades de formación en el Registro de Centros y Entidades de Formación de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para impartir acciones formativas dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad en las especialidades formativas solicitados.

   La convocatoria establece áreas formativas de carácter preferente a la hora de adjudicar las subvenciones y relacionadas con la impartición de materias relacionadas con competencias transversales prioritarias (idiomas, tecnologías de la información y comunicación), internacionalización empresarial, innovación y desarrollo industrial, emprendimiento empresarial, desarrollo sostenible y servicios comunitarios y de salud.

   La prioridad de estas actividades es sin perjuicio de las acciones de otras áreas formativas que puedan proponer las entidades y centros en los planes de formación que soliciten, de acuerdo con su propio estudio de necesidades que, en cualquier caso, no serán consideradas prioritarias

FORMACIÓN CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN

   El Ejecutivo regional también ha autorizado la convocatoria de 250.000 euros en subvenciones destinadas a la realización de acciones formativas con compromiso de contratación, dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados, con cargo las Trasferencias del Estado de 2015.

   El procedimiento de concesión de las citadas subvenciones se tramitará en régimen de concesión directa, mediante convocatoria abierta.

   Serán beneficiarias de estas subvenciones las empresas, asociaciones de empresas y otras entidades que vayan a ejecutar acciones formativas para trabajadores desempleados con compromiso de contratación, que podrán hacerlo a través de sus propios medios, siempre que cuenten con el equipamiento adecuado para este fin, o a través de contrataciones externas, además de miembros asociados del beneficiario.

   En todo caso, deberán estar acreditados en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de Extremadura.

TÉCNICO DE IMAGEN DE DIAGNÓSTICO

   Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

   Dicho decreto define aspectos relativos a la identificación del título, perfil y el entorno profesionales, las competencias, la prospectiva del título en el sector, los objetivos generales, los acceso y vinculación con otros estudios, la correspondencia de módulos profesionales con las unidades de competencia incluidas en el título y las titulaciones equivalentes a efectos académicos, profesionales y de docencia, entre otros.

   Los módulos profesionales que constituyen el ciclo formativo son  Atención al paciente; Fundamentos físicos y equipos; Anatomía por la imagen; Protección radiológica; Técnicas de radiología simple; Técnicas de radiología especial; Técnicas de tomografía computarizada y ecografía; y Técnicas de imagen por resonancia magnética.

   Asimismo, Técnicas de imagen en medicina nuclear; Técnicas de radiofarmacia; Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear; Formación y orientación laboral; Empresa e iniciativa emprendedora; y Formación en centros de trabajo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.