El primer control de maduración de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana realizado durante la primera semana de agosto (del día 3 al día 6) ha mostrado que la mayoría de viñedos presentan atraso con respecto al año pasado, tanto de la madurez de la pulpa como en la madurez fenólica.
Cabe destacar que la D.O Ribera del Guadiana realiza una comparación interanual del estado de madurez de las uvas de los mismos viñedos, comparando los resultados analíticos de las vendimias del año actual con las del anterior (en este caso 2015 y 2014).
Esto proporciona una "interesante" información sobre el
adelanto o atraso de la madurez de la uva de los mismos viñedos muestreados durante la primera semana de agosto de 2014 y durante la primera semana de agosto del 2015.
Así, y según ha indicado D.O Ribera del Guadiana en nota de prensa, examinando los datos se puede concluir que la mayoría de los viñedos
muestreados durante la primera semana de agosto de 2015 presentan atraso con respecto al año pasado, tanto de la madurez de la pulpa "como se refleja en los valores de grado Baumé (ºBé) y acidez total", como en la madurez fenólica "como se refleja en los valores de antocianos fácilmente extraíbles y en la intensidad colorante".
Tan sólo hay un viñedo que presenta adelanto con respecto al año pasado, que es el viñedo 18-VS, que tiene un "acusado adelanto de la madurez de la pulpa y de la madurez fenólica del hollejo", según
reflejan los datos.
De esta forma, y según los datos obtenidos de estas parcelas "no hay adelanto significativo de la maduración de la uva de estos viñedos con respecto a la vendimia pasada".
"Además, a nivel organoléptico en la cata de uvas también se refleja la poca madurez tanto de la pulpa como de los hollejos de las uvas", ha indicado Ribera del Guadiana.
Sin embargo las diferencias que se aprecian en la evolución entre unos viñedos y otros en función de los distintos factores que inciden (variedad, suelo, orientación, carga productiva, sistema de conducción, estado foliar, etc.) "hace necesario vendimiar cada viñedo cuando se haya comprobado que la uva reúne las condiciones idóneas".