19 de Agosto. 00:25 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE propone parar la LOMCE con una enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado

12 de Agosto | 19:57
Redacción
   El PSOE propone parar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) mediante la introducción de una enmienda en la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley Orgánica de Presupuestos Generales del Estado para 2016, ya que el calendario de implantación de la reforma educativa está en su articulado.

   Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el secretario de Educación socialista, José Miguel Pérez, que ha insistido en que las comunidades gobernadas por el PSOE no plantean la "insumisión" a la 'Ley Wert', sino "cambiar algunas cosas", como el aplazamiento del calendario, las 'reválidas' o los "problemas" en el desarrollo curricular.

   De la misma forma que el PP ha adelantado la 'reválida' de ESO para los alumnos que terminan la Formación Profesional Básica el próximo curso para evitar que se quedasen un año en un "limbo", este exconsejero de Educación canario señala que una medida similar se puede llevar a cabo para modificar la implantación de la LOMCE.

   Estas son algunas de las propuestas que va a trasladar el PSOE en el encuentro que este jueves por la mañana van a mantener todas las comunidades no gobernadas por el PP en el Círculo de Bellas Artes de Madrid de cara a la Conferencia Sectorial de Educación, que se celebra a las cuatro de la tarde, y que estará presidida por primera vez por el nuevo ministro Íñigo Méndez de Vigo.

   Previsiblemente, los responsables de Educación de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, que se oponen a la LOMCE, van a asistir a este encuentro previo para aunar una estrategia contra la ley.

   Antes de la última sectorial, celebrada el pasado mes de abril, las comunidades no gobernadas por el PP --Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y País Vasco-- celebraron otro encuentro en el Círculo de Bellas Artes que tuvo como resultado el plante al ministro nada más comenzar la reunión para protestar contra la LOMCE y al decreto de becas que se iba a discutir en esa sectorial.

   La diferencia con respecto al encuentro de abril es que ahora son mayoría las autonomías contrarias a la reforma educativa tras las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.