La formación Podemos Extremadura exige a la Junta "más celeridad" en el pago de las solicitudes aprobadas de Renta Básica, ya que considera que las 4.000 solicitudes "pagadas" suponen a su juicio una cantidad "completamente insuficiente" si se tiene en cuenta que el Gobierno regional "se comprometió a haber abonado 10.000".
Según ha informado en nota de prensa Podemos Extremadura, durante el pasado mes de julio se produjeron varias reuniones entre Podemos y el consejero de Sanidad, Política Social y Vivienda, José María Vergeles, en las que hubo un compromiso de "hacer efectivo el pago de 11.000 solicitudes" que se han resuelto de manera "favorable".
En este sentido, Podemos Extremadura ha señalado que el consejero les ha informado en una reunión mantenida este pasado martes, día 18, de que esta semana se realiza el pago de "unas 4.000 solicitudes", cantidad que les parece "completamente insuficiente" si se tiene en cuenta que deberían ser "más del doble de esa cifra, unas 10.000, las que se deberían haber abonado".
Así, este partido ha indicado que, en estos momentos, hay "miles de ciudadanos extremeños esperando a que se materialice el cambio del que tanto se ha hablado por parte del PSOE extremeño durante la campaña electoral", y este colectivo debe ser "preferente dadas las circunstancias de dramática necesidad en las que se encuentra".
SANIDAD
Por otra parte, Podemos Extremadura ha apuntado que durante la reunión de este martes, día 18, ha manifestado su "preocupación" por el "problema" que están viviendo las familias con menores afectados por autismo en la provincia de Cáceres.
De este modo, Podemos Extremadura ha destacado que ha habido un "compromiso" por parte del consejero para que durante el mes de septiembre, "bien con medios públicos o través de la concertación con asociaciones capacitadas para ello", esté "resuelto" el procedimiento para diagnosticar el espectro autista en la provincia de Cáceres.
Además, este partido ha señalado que durante la reunión "exigió" también una explicación y una respuesta "clara" por parte del Ejecutivo regional acerca de un "posible robo" de vacunas de Tos ferina para favorecer la vacunación de algunos menores y entre ellos la hija del alcalde de Villanueva de la Serena.
Con respecto a este tema Podemos Extremadura ha comunicado que el consejero les explicó que se ha abierto una "triple línea" de investigación y que en las próximas semanas "habrá una resolución" de la misma.
Asimismo, Podemos Extremadura ha resaltado que este asunto les parece "gravísimo" y en caso de que las acusaciones se confirmaran sería "un escándalo tanto por los presuntos implicados como por la gravedad de los hechos", por lo cual ha señalado que estarán "muy atentos" y seguirán "exigiendo" que los resultados de esta investigación se publiquen "lo antes posible".
DEPENDENCIA Y TERCERA EDAD
En cuanto a la dependencia, Podemos Extremadura ha indicado que ha pedido "el regreso de ayudas para audífonos, obras para adaptar las casas de las personas dependientes, y otras mejoras" y aunque desde la consejería "no ha habido concreción sobre este tema, se comprometen a estudiarlo".
Además, este partido ha destacado que expresó su "preocupación" por el "bajo nivel" de las cuantías de las pensiones en Extremadura, "comunidad autónoma con las pensiones más bajas de todo el país".
Según ha subrayado Podemos Extremadura, "no hay previstos" complementos para las pensiones, lo cual les parece "preocupante", ya que "la mayoría de los pensionistas de Extremadura están sustentando en muchos casos la economía de las familias, con lo que se está contrayendo la capacidad de consumo de éstos y con ello a su vez la economía extremeña".