3 de Octubre. 08:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura y los agentes sociales, disconformes con la FP Continua del ejecutivo anterior

25 de Agosto | 20:11
Redacción
La Junta de Extremadura y los agentes sociales, disconformes con la FP Continua del ejecutivo anterior
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, y los principales agentes sociales, han mostrado su desacuerdo con la Formación Profesional Continua de 2015, ya que estas acciones formativas para trabajadores desempleados y ocupados son "heredadas" del ejecutivo anterior (PP).

   Según ha informado en rueda de prensa la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, el nuevo Ejecutivo regional del PSOE se ha encontrado "un decreto cerrado, presupuestado y planificado, con cuantías diferentes, sin posibilidades de actuación y modificación" y con unas condiciones con las que no están "nada de acuerdo".

   Sin embargo, Gutiérrez ha indicado que han sido responsables y han  decidido "afrontar de alguna manera" estas condiciones "ante la  responsabilidad de que estos planes no se perdieran" y ha insistido en que legalmente "no ha sido posible introducir mejoras y modificaciones que permitieran un cambio sustancial de la convocatoria".

PRIORIDAD

   Por otra parte, ha comunicado que para los planes de formación dirigidos "prioritariamente" a trabajadores ocupados, la partida presupuestaria es de 1 millón de euros, "cuando anteriormente era de 4 millones".

   Además, Gutiérrez ha destacado que para trabajadores desempleados, se destinan este año 6,4 millones "frente a los 14 de la última convocatoria"; y para acciones formativas con compromiso de contratación se dedican 250.000 euros, "antes eran 300.000 euros".

   Así, ha subrayado que la partida presupuestaria para este año 2015 para la Formación Profesional Continua es de 7.6 millones de euros, 17 millones menos que en la anterior, y ha anunciado que 5.000 personas se beneficiarán de estos cursos de formación.

   La consejera ha apuntado que para el próximo año se contará con la implicación de todos los agentes económicos y sociales en el diseño de la convocatoria, "algo que el ejecutivo popular no ha hecho en los últimos cuatro años"; y se va a recuperar la corresponsabilidad de todas las partes públicas y privadas que trabajan en el territorio vinculadas con la formación continua y ocupacional.

   Asimismo, Gutiérrez ha anunciado que este plan de formación debería poner a las personas con problemas de empleo y capacitación "en el centro de las políticas públicas de empleo" y apostar por una "visión global y planificación a medio y largo plazo para alcanzar un mayor grado de eficacia", disposiciones que este plan "no cumple".

   Cabe destacar que estas ayudas para realizar acciones formativas dirigidas a trabajadores desempleados y ocupados fueron publicadas en el Diario Oficial de Extremadura el pasado 17 de agosto.

SINDICATOS Y EMPRESARIOS

   En la presentación de las subvenciones y acciones formativas a trabajadores desempleados y ocupados, Esther Gutiérrez Morán ha estado acompañada por el secretario general de Empleo, Javier Luna Martín; el secretario Formación y Empleo de CCOO, Miguel Coque; la secretaria de Formación y Cultura de UGT, Ana Santos Clemente; el secretario general adjunto de la Creex, y Álvaro Sancho González.

   De este modo, la secretaria de Formación y Cultura de UGT, Ana Santos Clemente, ha señalado que UGT no está de acuerdo con estos planes de formación y que lo que pedía este sindicato era que se abriese una mesa de diálogo social.

   Asimismo, el secretario general adjunto de la Creex, y Álvaro Sancho González, ha insistido en esa falta de diálogo social con el anterior equipo de gobierno y ha señalado que están dispuestos a negociar con el ejecutivo entrante sobre estos cursos de formación.

   Por otra parte, el secretario Formación y Empleo de CCOO, Miguel Coque, ha resaltado "una enmienda a la totalidad al objetivo que compete a las partes de establecer un diálogo sostenido en el tiempo dirigido a lo social".

   "A partir de 2015 la formación solo se puede impartir en los centros con una entidad que esté homologados y clasificada dentro del Registro de Formación de la Junta de Extremadura, por tanto los agentes sociales no podrán impartir ningún tipo de formación", ha anunciado el secretario general de Empleo, Javier Luna Martín.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.