La presidenta del Partido Popular en Don Benito, María José Valadés, y la portavoz del PP en la Comisión de Educación en la Asamblea de Extremadura, Pilar Pérez, han exigido este viernes a la Junta que "mantenga" y "respete" la "planificación prevista" por el anterior Gobierno autonómico para las infraestructuras educativas en la citada localidad pacense.
En una rueda de prensa en la sede del PP en Don Benito, ambas representantes 'populares' han recordado que el anterior Ejecutivo regional de José Antonio Monago "tenía previsto invertir en Don Benito un importe de 7 millones de euros, con cargo a los Fondos Europeos, para la creación de nuevas unidades de Educación Infantil, reforma y ampliación de centros, construcción de un nuevo colegio, implantación de nuevos ciclos formativos de FP, así como para la edificación de una nueva Escuela de Idiomas".
Según ha detallado Valadés, esta exigencia a la Junta de Extremadura es consecuencia de la postura "sectaria" y "soberbia" adoptada por el PSOE dombenitense, que "se negó" a apoyar una moción presentada por los 'populares' y encaminada a "pedir garantías" sobre la continuidad de esta planificación, que se realizó en base a las "reivindicaciones de toda la comunidad educativa", informa en nota de prensa el PP.
"El PSOE dice que no a todo lo que proceda del PP", ha señalado, al tiempo que ha comentado que los dombenitenses llevan "una larga lucha, defendiendo la necesidad de estas infraestructuras" para la localidad, que fueron comprometidas por el anterior gobierno presidido por Monago.
"EL NO POR EL NO"
Para María José Valadés, el PSOE de Don Benito "no ofreció más que argumentos raros" para "echar por tierra" la moción propuesta por el PP. "Es la estrategia del no por el no", ha valorado y ha criticado que este "no" supone "negar" a los vecinos del municipio "varias obras, muy importantes", que "deberían ser apoyadas por unanimidad".
"El PSOE dijo no a la construcción de dos unidades de Infantil para niños de cero a tres años en el Colegio Público Donoso Cortés" y "dijo no a la reforma y ampliación del Colegio Francisco Valdés, con la construcción de un comedor escolar para 150 comensales, aulas infantiles, gimnasio, aulas de PT y AL (Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje), aulas de informática, almacén y otras reformas necesarias y nuevo equipamiento", ha detallado.
Asimismo, ha aseverado que con su "negativa" a la moción del PP, los socialistas de Don Benito han dicho "no" a la construcción de un nuevo colegio en el sector 9 de la localidad que es el de "mayor expansión".
Al respecto, ha recordado que los terrenos para la edificación de este nuevo centro educativo fueron cedidos a la Junta de Extremadura en 2009, cuando el actual alcalde, José Luis Quintana, "formaba parte del Consejo de Gobierno y no movió un dedo".
Además, la presidenta del PP de Don Benito, ha señalado que los socialistas están "rechazando" la implantación de nuevos ciclos formativos de Formación Profesional (FP) en el Instituto José Manzano, así como a la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Oficial de Idiomas.
ESTRATEGIA PARA "COLGARSE MEDALLAS"
Por su parte, la portavoz de Educación del PP en la Asamblea de Extremadura, Pilar Pérez, ha argumentado que detrás del "no" del PSOE lo que existe es una "clara pretensión" de José Luis Quintana para "colgarse una medalla". "Ahora dice que no a siete millones de euros que dejó planificados Monago, para luego ir a reivindicárselos a su partido y decir que todo ha sido obra del PSOE", ha vaticinado.
En palabras de Pérez, este "teatro" supone un intento de "engañar y confundir a la comunidad educativa", que en Don Benito está constituida por más de 8.000 alumnos, repartidos en cuatro colegios públicos, cuatro institutos públicos, dos colegios concertados, un centro de profesores y recursos, un centro de educación especial y un centro de adultos.
A juicio de la diputada y portavoz de Educación 'popular', los dombenitenses "merecen las inversiones que estaban programadas" por el Gobierno de José Antonio Monago y que suponían 7 millones de euros planificados en base a criterios técnicos, numerosos informes y demandas de la comunidad educativa. "El PSOE no puede decir que estas medallas son suyas porque se deben al trabajo del presidente Monago", ha recalcado.
"ESFUERZO" FRENTE A UNA SITUACIÓN "DELICADA"
Por último, Pilar Pérez ha recordado que a su llegada al Gobierno de Extremadura, el PP se enfrentó a una situación "muy delicada" en materia educativa, debido a la "sobreejecución" de los Fondos Europeos destinados a las infraestructuras educativas, que "debieron llegar hasta 2013, pero que en 2011 ya estaban gastados en un 180 por ciento".
Este "ejercicio de irresponsabilidad" del anterior gobierno de Fernández Vara dejó al Partido Popular "con las manos atadas" para acometer mejoras o ejecutar nuevos centros educativos en la región, ha dicho y ha subrayado que, pese a esta coyuntura, el gobierno del PP "afrontó con fondos propios de la comunidad el deterioro que afectaba a la mayoría de los edificios educativos" que es algo que "no ocurrió de la noche a la mañana".
Así, ha señalado que durante la pasada legislatura, el Gobierno de Extremadura invirtió 42,6 millones de euros en mejorar las instalaciones educativas de la región, de los cuales 1,1 millones se destinaron a la localidad de Don Benito para actuaciones en cuatro colegios públicos, tres institutos y patrimonio cultural, así como en adelantar los trámites para la construcción de la nueva Escuela de Idiomas.
Dentro del nuevo Programa Operativo de los Fondos Europeos 2014-2020, 140 millones de euros estarían destinados a infraestructuras educativas en toda la región y dentro de ese montante total, 7 le corresponderían a Don Benito. "El PSOE lo tiene fácil porque tiene 140 millones de euros, así que el señor Quintana y el señor Vara deben explicar por qué hacen teatro para jugar con la opinión pública", ha concluido.