Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

Ejemplares de buitres leonados ya recuperados después de ser tratados por desnutrición serán liberados en Extremadura

4 de Septiembre | 21:02
Redacción
Cinco ejemplares de buitres leonados que ya se encuentran recuperados después de ser tratados por desnutrición serán liberados este sábado, día 5, y el próximo martes, día 8, en Extremadura.

   Las liberaciones se producirán en la Sierra Grande de Hornachos este sábado, día 5, a las 18,00 horas, en la ermita de San Isidro; y en el Complejo Rural La Venta de Oliva de la Frontera (Badajoz) el próximo 8 de septiembre a las 11,00 horas.

   La acción será desarrollada por la ONG AMUS (Acción para el Mundo Salvaje) junto con la Junta de Extremadura, la Fundación para la Conservación de los Buitres (Vulture Conservation Foundation - VCF) y los ayuntamientos de Oliva de la Frontera y Valencia del Mombuey, con el objetivo de celebrar el Día Internacional de los Buitres.

   Durante las sueltas, se aprovechará además para informar a los asistentes sobre la situación de los buitres en Extremadura y su importancia a nivel internacional en programas de conservación de estas

especies en Europa.

   Los ejemplares son cinco jóvenes buitres leonados que ingresaron en AMUS hace un mes, "desorientados y desnutridos", y que una vez recuperados en el hospital y comprobado su "óptimo estado de salud", serán puestos en libertad en los dos lugares y fechas citados.

   En nota de prensa, AMUS recuerda que en Extremadura actualmente nidifican tres de las cuatro especies de buitres Europeos, en concreto, el buitre leonado, el buitre negro, y el alimoche. Añade también que el Quebrantahuesos se extinguió durante los años 80, aunque últimamente se observan algunos ejemplares de paso por la zona de Monfragüe y Gredos.

   De igual modo, señala que frecuentemente también se observa una especie africana, el buitre de ruppel, amenazada a nivel internacional, que "pronto será considerada como especie europea".

   Finalmente, destaca que "gracias" a las medidas de conservación desarrolladas en las últimas décadas y la "buena" gestión del medio natural, Extremadura es un sitio "único y privilegiado", por las

densidades existentes y el "incremento" experimentado de las poblaciones de buitres negros, buitres leonados y alimoches.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.