El diputado del PP en la Asamblea de Extremadura José Antonio Echávarri ha considerado que la Junta "no" ha actuado "de una forma oportuna" ante los trabajos "urgentes" que a su juicio eran necesarios en la zona de la Sierra de Gata afectada por un incendio el pasado agosto para evitar "un verdadero desastre medioambiental".
Tras incidir en que tanto el Gobierno autonómico como el consejero responsable en la materia "están para gobernar, para tomar decisiones", el 'popular' ha entendido que la Administración regional ha debido actuar de otra manera ante "lo urgente".
En declaraciones a los medios tras una reunión mantenida este miércoles en Acebo (Cáceres) por parte de los miembros de la Comisión de Medio Ambiente del Grupo Popular en la Asamblea con representantes de los municipios afectados por el incendio en Sierra de Gata, Echávarri ha afirmado también que en el asunto del fuego en dicha zona "todo el mundo dice que hay una falta de coordinación enorme, sobre todo, de tomar decisiones oportunas".
"En el momento del incendio una de las decisiones que se debió tomar fue la de la declaración de nivel 2 inmediatamente, que es cuando entran los medios del Estado y cuando se pueden evitar que llegue a esa magnitud el incendio", ha dicho, al tiempo que ha defendido que el Ejecutivo autonómico tendrá que "explicar cómo funcionaron" en los primeros momentos del fuego.
"Todo eso nos lo tendrán que explicar, cómo funcionaron, porque es el máximo responsable, ahora aúnan las competencias del 112 y también la de prevención y lucha contra incendios forestales", ha espetado.
GABINETE DE CRISIS
En este sentido, ha criticado también que Fernández Vara no crease, ha dicho, un "gabinete de crisis" y que se pusiera "a la cabeza" del mismo como, según ha indicado, sí ocurrió en 2003 cuando el expresidente socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra afrontó incendios en la región.
"Han estado mareando la perdiz durante un mes a la contratación de las empresas y no han tomado las decisiones que hay que tomar", ha insistido Echávarri, quien ha recalcado que "el gobierno (extremeño) y el consejero en este caso están para gobernar, para tomar decisiones".
"Se ha dedicado durante este mes a mucha reunión, con la universidad, para cuestiones de futuro... --que nos parece muy bien que todos vayamos de la mano para prevenir que no ocurran estas catástrofes-- pero lo urgente es lo urgente", ha subrayado.
"Y lo urgente --añade-- es que desde ya, desde que se dio por controlado el incendio se debió empezar a trabajar para evitar haciendo diques y haciendo los trabajos oportunos para que no se produjera lo que se ha producido, que es un verdadero desastre medioambiental.
"Todas esas cenizas en las piscinas naturales, en los ríos... el chapapote extremeño que lo podíamos llamar, pues es una cuestión que tiene que su responsabilidad en el que tiene que tomar decisiones y no tratar de con esas reuniones tapar sus propias responsabilidades", ha concluido.