18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El nuevo curso escolar en Extremadura contará con 182.000 alumnos y 316 docentes más que el año pasado

10 de Septiembre | 13:53
El nuevo curso escolar en Extremadura contará con 182.000 alumnos y 316 docentes más que el año pasado
El próximo lunes, día 14, comienza el curso escolar en la Comunidad Autónoma de Extremadura con más de 182.000 alumnos y 316 docentes más que el año pasado.

Asimismo, a esos docentes habrá que sumar otros 425 que se contratarán a media jornada para encargarse de la aplicación de distintos programas educativos. En total, la plantilla docente estará integrada por 14.224 profesionales.

De este modo lo ha explicado la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, este jueves en rueda de prensa, donde se ha referido igualmente a las ayudas para libros de texto a las que la consejería ha destinado 8,7 millones de euros, cinco millones más que el anterior curso, que posibilitará que se beneficien de esta medida cerca de 70.00 escolares.

Con respecto a estas ayudas, la consejera ha señalado que el 70 por ciento de las becas ya están adjudicadas y que entre este jueves y este viernes se resolverá el resto, “logrando de esta manera que ningún alumno que tenga derecho a la gratuidad de libros de texto se quede sin estas ayudas” –señala--.

COMEDORES Y RUTAS ESCOLARES

Por otro lado, en cuanto a los comedores escolares, Gutiérrez ha informado de que se abren con el inicio del curso de los escolares, el día 14, y se cerrarán al finalizar el período lectivo. “Esto supone una inversión de casi 5,5 millones de euros, 700.000 euros más que el curso pasado. De esta medida se beneficiarán unos 8.500 alumnos”.

También ha anunciado la las novedades con respecto a las rutas de transporte escolar, de las cuales se recuperan 126 y se incluye de nuevo a los alumnos de enseñanzas postobligatorias (Secundaria y FP). En total, serán 559 las rutas escolares que funcionen este curso, que serán utilizadas por más de 15.000 estudiantes y que suponen una inversión de 14 millones de euros.

Con estas medidas, según ha dicho Esther Gutiérrez, se cumplen los compromisos apuntados por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en materia educativa. No obstante, ha añadido, que en la Consejería de Educación “se continuará trabajando para cambiar otros aspectos del sistema educativo con la intención de mejorarlo y que, por falta de tiempo, no han podido hacerse hasta la fecha”.

APLICACIÓN DE LA LOMCE

Además, la consejera se ha referido también a la aplicación de la LOMCE, ley a la que se opone el Gobierno extremeño pero que tiene que aplicar, al menos en este curso, por ser una Ley orgánica. La LOMCE se aplicará en los cursos pares de Educación Primaria, así como en 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato y 2º de FP.

También, la consejera ha informado que habrá 510 ciclos de FP, diez más que el curso anterior de los que siete serán organizados por el Sexpe para menores de 25 años.

Asimismo, habrá tres aulas más de Escuelas Oficiales de Idiomas en Villafranca de los Barros, Fuente del Maestre y Malpartida de Plasencia, se amplían los programas de apoyo educativo que se desarrollarán durante todo el curso, se ha puesto en marcha el nuevo instituto de Coria, y se han sustituido los edificios de la EOI de Zafra y el colegio Nuestra Señora de Bótoa, de Badajoz.

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.