3 de Octubre. 06:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CREADA ANTES DEL INCENDIO DE ESTE VERANO, PLANTEA UN CENTENAR DE PROPUESTAS PARA AFIANZAR UN TURISMO SOSTENIBLE

Nace la asociación Somos Sierra de Gata para aumentar la calidad de vida y evitar la despoblación en la comarca cacereña

10 de Septiembre | 14:07
Redacción
Nace la asociación Somos Sierra de Gata para aumentar la calidad de vida y evitar la despoblación en la comarca cacereña
La asociación Somos Sierra de Gata, creada apenas un mes antes del incendió que afectó a una parte de la comarca cacereña este verano, nace con la intención de aumentar la calidad de vida de los 23.000 habitantes de la zona, evitar la despoblación y afianzar el turismo como un medio para "crear un entorno para vivir".

   En la actualidad cuenta con unos 70 socios entre los que se encuentran tres ayuntamientos, ganaderos, empresarios, periodistas, escritores y vecinos en general, y está presidida por José Miguel López, quien ha presentado este miércoles las ideas generales de la organización junto a la presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Rosario Cordero, y el vicepresidente segundo, Alfonso Beltrán, alcalde de uno de los pueblos de la sierra.

   Entre los propósitos que persigue esta asociación está dinamizar social, cultural y económicamente esta comarca partiendo de la organización de eventos, propuestas, infraestructuras y servicios que atraigan un turismo sostenible que revitalice todos los sectores económicos de la comarca serragatina.

   Se trata, según ha indicado el presidente de "en lugar de hacer infraestructuras para los turistas, hacerlas para crear calidad de vida entre los habitantes de la zona. Luego ya vendrán los turistas", ha declarado.

   Algunas de esas ideas es conseguir un transporte público interurbano entre las poblaciones para evitar que muchos servicios estén duplicados en varios pueblos sin que lleguen a ser viables económicamente debido al escaso número de habitantes de algunas poblaciones.

   "El objeto es facilitar el comercio y el intercambio entre localidades próximas con el fin de dinamizar la economía y por otro, incrementar el espíritu de comarca y que la gente pueda ir de un pueblo a otro con total normalidad, ya que mucha gente mayor no tiene coche o no puede conducir", ha explicado López.

   El presidente ha aclarado que la asociación se viene gestando desde hace un año y que el incendio del pasado mes de agosto ha "acelerado" la puesta en marcha de varias de sus propuestas y la búsqueda de apoyos institucionales para llevarlas a cabo ya que el fuego ha afectado a todos los núcleos, en cuanto a su repercusión negativa en el turismo, a pesar de que solo entró en tres términos municipales.

PREMIOS GATA NEGRA/GATA VERDE

   Otra de las propuesta de Somos Sierra de Gata es la creación de unos premios anuales, que se denominarán Gata Negra/ Gata Verde, para galardonar al rincón más hermoso de la comarca, con el objetivo de "implicar a la población en el cuidado y la mejora de las localidades" y, de paso, denunciar a aquellas instituciones, empresas u organismos con cuyas actuaciones atentan contra la belleza natural de esta comarca.

   También está contemplado en sus estatutos la creación de eventos deportivos, culturales y económicos, así como participar en las instituciones comarcales, analizar los planes regionales que afecten a la zona, catalogar los tramos turísticos, embellecimiento de las localidades y sus piscinas naturales, y así hasta más de una treintena de acciones previstas.

   Por su parte, la presidenta de la diputación cacereña, Rosario Cordero, ha aplaudido todas estas ideas porque buscan "unir toda la Sierra de Gata y dejar a un lado los localismos", y ha mostrado la disposición de la institución provincial para "acompañar" a los ayuntamientos, Grupos de Acción Local (GAL) y todas las organizaciones que trabajen por el desarrollo de la comarca.

   En ese sentido se ha referido a las ayudas que la Junta de Extremadura ha solicitado al Gobierno central para paliar los efectos del incendio y ha deseado que "lleguen" porque la zona las necesita para poner en marcha actuaciones como un plan de empleo y otras propuestas "para que todo vuelva a la normalidad cuanto antes".

   Para ser miembro de Somos Sierra de Gata no hace falta ser serrano ni tampoco vivir en la comarca, ya que lo que mueve a la organización es, también, una pasión por lo que consideran el "último paraíso natural y virgen que tiene Europa". La cuota de inscripción es de 50 euros al año.

   Junto a José Miguel López como presidente, forman parte de la junta directiva, Ignacio Lozano como vicepresidente; Ángel García, tesorero, y Rosa Loro como secretaria. La junta directiva tiene también 20 vocalías, una en representación de cada localidad serrana.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.