El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que el anterior Gobierno del PP decía “que estábamos en diez días de pago a proveedores cuando estábamos en 120, y eso traducido al román paladino se llama engañar, verbo que lo han conjugado con una sabiduría a lo largo de estos años plena".
Así, Vara ha indicado que "a partir de ahora" su ejecutivo va a "enseñar papeles" como "la única manera de que se sepa hasta qué punto" ha "engañado" a la población el anterior Ejecutivo autonómico de José Antonio Monago, en temas como el del pago a proveedores.
Además, sobre declaraciones vertidas por el 'popular' José Antonio Monago relativas a una "manipulación" por parte de la Junta de datos sobre la situación económica de la comunidad, Vara ha recordado así al exjefe del Ejecutivo autonómico que "el día 26 de marzo recibió una carta (del Ministerio de Hacienda) que ignoró en la que le avisaban de que en el plazo de dos meses tenía que corregir el nefasto plazo de pago a proveedores".
"Es cierto que la recibió (la carta de Hacienda) y es cierto que no le hizo ni caso. No sólo no le hizo ni caso sino que desde marzo hasta julio aumentó considerablemente el plazo de pago a proveedores", ha incidido Fernández Vara este lunes en rueda de prensa.
"Yo comprendo que a él le moleste que estas cosas se digan y se sepa, pero a partir de ahora vamos a enseñar papeles, que es la única manera de que se sepa hasta qué punto han engañado, engañado (el anterior Ejecutivo regional del PP) a la población", ha declarado.
MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
Por otra parte, sobre la postura del PP extremeño de no participar en la modificación del Estatuto autonómico planteada por la Junta, Fernández Vara ha reconocido que la "respuesta" a la propuesta de cambio estatutario por parte de dicho partido era "previsible", al tiempo que ha indicado que dicha formación tendrá que justificar su rechazo.
En este sentido, ha señalado que el PP tendrá que "reconocer entonces" que está "en contra" de que las firmas necesarias para acometer iniciativas legislativas populares "se reduzca", así como "en contra" de que "desaparezcan los aforamientos para los cargos públicos".
Por otra parte, sobre la petición de Monago a la Junta de que explique posibles medidas relativas a la situación del grupo cooperativo Acorex, y sobre que los sindicatos antes protestaban por esta situación y ahora no, Vara ha dicho que "lo que han dejado son cenizas" y que "cuando hay cenizas lo único que puede uno es andar sobre las cenizas pero no puede hacer nada más".
Igualmente, ha incidido en que "Acorex no está como está por casualidad" sino que dicho grupo cooperativo "está porque un grupo de irresponsables se dedicó a manosearlo durante tres años".
"Desde aquí (Presidencia de la Junta) se propiciaban los cambios en Acorex para que cada vez que se cambiaba íbamos a peor, y a peor y a peor, hasta que consiguieron el objetivo final, que era cargarse Acorex. Ese ha sido el objetivo, y cumplido. Puede estar orgulloso el señor Monago del objetivo cumplido. Se lo propusieron y lo lograron: se cargaron Acorex", ha concluido el jefe del Ejecutivo autonómico.