3 de Octubre. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cándido Méndez (UGT) rehúsa 'sucumbir al juego' de Artur Mas de convertir estas elecciones en 'plebiscitarias'

14 de Septiembre | 14:55
Cándido Méndez (UGT) rehúsa 'sucumbir al juego' de Artur Mas de convertir estas elecciones en 'plebiscitarias'
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que no hay que "sucumbir al juego" que el presidente de Cataluña, Artur Mas, ha planteado, que es convertir estas elecciones "por la vía de hecho en plebiscitarias", ya que no hay "ninguna vía constitucional" que permita la independencia.

   Además, Cándido Méndez ha manifestado que hay que empezar a pensar en el día después de las elecciones catalanas, ya que "hay una fractura social importante en Cataluña", por lo que hay que tener "la inteligencia para ver cómo se recomponen puentes", que es "lo más importante en estos momentos" en Cataluña.

   Así lo ha manifestado a los medios de comunicación el secretario general de UGT, Cándido Méndez, a preguntas de los periodistas antes de la inauguración de la XIV Escuela de Verano UGT Extremadura, este lunes, día 14, en la sede de dicho sindicato en Mérida.

   Asmismo, el secretario general de UGT ha explicado que el sindicato "no defiende la independencia", ni de Cataluña ni de otra comunidad autónoma, pero que sí cree que hay que "abordar un proceso de debate para la reforma de la Constitución Española".

DOS REFLEXIONES

   De esta forma, Cándido Méndez ha explicado que estas elecciones catalanas "se deben tomar como lo que son", unas elecciones de una comunidad autónoma de España, y "lo lógico es que se enjuicie las políticas del gobierno de esa región".

   Así, "más allá de lo que son posiciones de partidos políticos", esta situación "ha penetrado en la población en Cataluña, por lo que hay que atender esa situación", ya que hay catalanes que "piensan sinceramente" que la independencia puede ser una salida, ha aseverado Méndez.

   Por lo tanto, el secretario general de UGT ha explicado que "sería muy importante crear las condiciones" para que a partir del día 28 de septiembre se "puedan recomponer puentes" en Cataluña.

REFORMA CONSTITUCIÓN

   Por otro lado, Cándido Méndez ha señalado que la Constitución Española debe tener cambios que "reflejen los cambios que se han producido, tanto sociales, políticos o económicos" desde 1978, por lo que "manteniendo los principios de la cohesión social", hay que definir un nuevo encaje de las comunidades autónomas dentro del marco de la unidad del país.

   En esta reforma de la Constitución Española también habría que incluir "necesariamente una definición de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones" sobre "temas singulares de importancia para que los ciudadanos puedan participar directamente".

   El secretario general de UGT ha indicado que en España existe un sistema de participación ciudadana que es la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), y que además el sindicato tiene en marcha una para "establecer una prestación mínima para luchar contra la pobreza y la desigualdad".

   Así, UGT está esperando a que la Junta Electoral Central proporcione la documentación sobre el censo electoral, por lo que estas iniciativas legislativas "dependen de la voluntad de las mayorías parlamentarias", ya que tiene que pasar por el filtro del Parlamento de España.

   Por lo tanto, Cándido Méndez ha pedido un proceso de participación ciudadana que ni el Parlamento ni el Gobierno "puedan condicionar" y que no se deba debatir en el Congreso de los Diputados.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.