El pasado sábado Castuera acogió el evento Hispano Extreme, la primera edición de esta carrera de obstáculos que atrajo en torno a 300 participantes que pusieron el cuerpo al extremo.
A partir de las 17 horas del día 12 de septiembre comenzaban a reunirse los casi 300 deportistas que participaban en la primera carrera extrema de la zona de La Serena y la segunda de estas características de la región, la otra cita se celebra en Mérida bajo el nombre de 'Farinato'.
Distribuidos en grandes grupos para diferenciar el estado y nivel de los participantes empezaron a emprender su ruta de 13 kilómetros en los que encontraron 20 obstáculos separados unos de otros por unos 500 metros.
Las pruebas ponían en apuros a los deportistas y hacían que tuvieran que utilizar su físico, pero también la lógica para que fueran más sencillas. Entre los obstáculos se encontraron con regatos que atravesar, levantamiento y transporte de peso, saltos verticales de 3 metros, ascender por una cuerda de unos 5 metros y algunas de las más tradicionales en este tipo de pruebas, reptar por una piscina de barro bajo una alambrada de pinchos o mover a pulso neumáticos de tractores.
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
Los participantes estuvieron acompañados por Conchi Bellorín, judoka olímpica y desde hace poco más de un mes Directora General de Deportes de la Junta de Extremadura que destacó el esfuerzo de esta prueba y animó a seguir organizando pruebas de este tipo que acogen a un gran número de personas. Precisamente al respecto de esto su compañero, Felipe González, Director General del Instituto de la Juventud, destacó que estos eventos además de fomentar la actividad física también supone un revulsivo para el turismo de la localidad en que se celebre y también para la región.
RESULTADOS
Se tenía previsto que los primeros competidores en completar los 13 kilómetros lo hicieran en un tiempo de 45 minutos, pero las condiciones meteorológicas del sábado hicieron que se retrasaran en más de un cuarto de hora. El calor hizo mella en los deportistas, además se le sumó algunos de los tramos del recorrido que registraban una subida en el terreno, y según los propios participantes, ''se hizo duro''.
De esta manera la clasificación masculina la encabezó el canario Aday López, que finalizó la Hispano Extreme en 1 hora, 3 minutos y 2 segundos. En la parcela femenina fue Elisabeth Comas la que se proclamó como vencedora con un tiempo de 1 horas, 24 minutos y 43 segundos.
La sensación global de los participantes fue muy positiva y elogiaron a la organización en multitud de ocasiones. Muchos de ellos destacaron que el recorrido estaba muy bien trazado, pese al calor y que los últimos obstáculos pese a su dureza se sobrellevaban mucho mejor por el apoyo del público allí congregado.
Por otro lado fueron muchos los participantes de fuera de la región y varios de ellos agradecían que Extremadura albergue este tipo de pruebas ya que el resto de eventos similares se localizan desde Madrid hacia el norte, por lo que la zona sur de España quedaba descubierta hasta que se han comenzado a hacer en la región.
Una prueba de fuerza, de estrategia y resistencia que puso al máximo el esfuerzo de los 300 participantes y que esperamos se vuelva a repetir año tras año.