18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura registra 160 transacciones de suelo urbano en el segundo trimestre de 2015

15 de Septiembre | 15:02
Redacción
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado 160 transacciones de suelo urbano en el segundo trimestre de 2015, por valor de 7,1 millones de euros.

   Asimismo, la superficie transmitida en la región en el citado periodo asciende a 77.000 metros cuadrados, según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Europa Press.

   También, los precios medios del metro cuadrado del suelo más bajos del país, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se han dado en las provincias de Badajoz (98,2 €/m2), Guadalajara (131,3 €/m2) y Murcia (Región de) (147,1 €/m2).

   Por su parte, a nivel nacional, el precio medio del metro cuadrado del suelo ha ascendido en el segundo trimestre de 2015 un 4,7% en tasa interanual (segundo trimestre de 2015/segundo trimestre de 2014), al situarse en 153,3 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 ha experimentado un ascenso del 2,3%.

   En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha aumentado en tasa interanual un 6,3% tras situarse en 291,7 euros por metro cuadrado.

   Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se han dado en las provincias de Madrid (Comunidad de)(547,3 €/m2), Barcelona (544,7 €/m2) y Granada (389,5 €/m2).

   A su vez, los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se han dado en las provincias de Badajoz (98,2 €/m2), Guadalajara (131,3 €/m2) y Murcia (Región de) (147,1 €/m2).

TRANSACCIONES DE SUELO

   De igual modo, el número de transacciones realizadas en el segundo trimestre de 2015 ha sido de 3.819, un 10,2% más que las realizadas en el primer trimestre de 2015, que ascendieron a 3.465 y un 0,7% más que las realizadas en el segundo trimestre de 2014, donde se transmitieron 3.793 solares.

   Según el tamaño del municipio, en los municipios menores de 1.000 habitantes se han realizado 358 transacciones, un 2,5% menos que en el mismo trimestre del año anterior; y en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes, se han vendido 737 solares, lo que representa una disminución del 8,4% en tasa interanual.

   A su vez, en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones ha sido de 638, un 8,0% más que en el mismo trimestre del año anterior; y en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes, las transacciones han ascendido a 1.268, un 0,4% menos en tasa interanual.

   Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos ha sido de 818, un 8,1% más que el segundo trimestre del año anterior.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.