3 de Octubre. 04:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El TS confirma la sanción de 2,2 millones a Consenur por acordar la gestión de residuos sanitarios en varias CCAA

15 de Septiembre | 15:16
Redacción
El Tribunal Supremo (TS) ha condenado a Consenur con una multa de 2,2 millones de euros por infringir la normativa de competencia y mantener acuerdos para repartirse los clientes públicos del mercado de gestión de residuos sanitarios en Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura.

   La sala III del alto tribunal ha rechazado el recurso presentado por esta empresa tras la sentencia de la Audiencia Nacional en 2013, que ratificaba la infracción detectada en 2010 por la Comisión Nacional de la Competencia pero rebajó la sanción hasta los 2,2 millones de euros (frente a los 4,4 que estipulaba Competencia) al entender "más proporcionada" la cuantía.

   En concreto, detectaron que Consenur firmó acuerdos para concurrir a las licitaciones públicas en Unión Temporal de Empresas (UTE) con CESPA en Cataluña, Valencia, y Castilla-La Mancha; y con SIS en Aragón, "sin que haya quedado demostrado la necesidad objetiva de la misma, o la eficiencia de las mismas y su repercusión en beneficio del interés general".

   Asimismo, vieron como Consenur y CESPA se habrían presentado "para no ganar" en Extremadura, facilitando de ese modo la adjudicación a una tercera empresa (Interlun).

   El TS rechaza el recurso planteado por Consenur, que pretendía la nulidad de la sanción, o subsidiriamente, que se redujese su importe a 500.000 euros o a una cantidad inferior a ésta, y concluye que la sentencia de la Audiencia no incurrió en incongruencia ni en déficit de motivación.

   De hecho, la sentencia explica que "está acreditada la existencia de estrategias dirigidas al reparto de los clientes públicos del mercado de gestión de residuos sanitarios".

   En sanciones que no afectan a esta sentencia, CESPA fue multada inicialmente por Competencia con 2,6 millones de euros, pero la Audiencia Nacional redujo la multa a 569.925 euros (resolución que ya es firme), e Interlun, sancionada inicialmente con multa de 445.000 euros, fue multada finalmente por la Audiencia con 56.365 euros (sanción que también es ya firme).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.