18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura fomentará un pacto social y político por el ferrocarril y un Plan de Impulso Económico

16 de Septiembre | 16:01
Redacción
La Junta de Extremadura fomentará un pacto social y político por el ferrocarril y un Plan de Impulso Económico
La Junta de Extremadura impulsará un pacto social y político por el ferrocarril, ya que es "un elemento clave" para el crecimiento de la región, y un Plan de Impulso Económico para "incentivar la demanda" en la comunidad autónoma.

   Este plan económico será "el punto número uno" de la agenda de la concertación social y el asunto "más prioritario" de los trasladados a los agentes sociales. Por su parte, el pacto por el ferrocarril tiene como prioridad "defender los intereses" de Extremadura.

   De esta forma lo ha trasladado el consejero de Economía e Industria, José Luis Navarro, durante su comparecencia, a petición propia, este miércoles en la Comisión de Economía, Infraestructuras, Turismo, Industria y Energía de la Asamblea de Extremadura para explicar las líneas generales de su departamento.

   En su intervención, el consejero ha señalado que se acometerá el "desbloqueo" de la situación administrativa de la Plataforma Logística de Badajoz para realizar un enfoque "internacional", después de resolver un informe urbanístico "negativo" del Ministerio de Fomento.

   Unas medidas que, según ha avanzado Navarro, se realizarán "con consenso", además de "honestidad, eficacia, transparencia y diálogo".

FOMENTAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

   Asimismo, el consejero de Economía e Infraestructuras ha indicado que la Junta de Extremadura se propone "actualizar el modelo social de reformas" para la región, ya que se firmó en el año 2009 con los agentes sociales y que ha sido "un hilo conductor" que ha facilitado la continuidad de los "grandes objetivos" de Extremadura por encima de los cambios de gobierno.

   En materia de política económica, la consejería fomentará el crecimiento económico,  la "convergencia con España y con Europa", la inversión y la competitividad de las empresas, pero que sirva para "resolver los problemas más inmediatos de los ciudadanos".

   Para consolidar la economía, también hay que "consolidar la industria", ya que este sector es "decisivo", por lo que también habrá una "puesta en valor de las infraestructuras productivas" Expacio Mérida y Expacio Navalmoral de la Mata; además de mejorar la facilitar a las empresas "la entrada a los mercados exteriores".

   Además, la Junta de Extremadura potenciará la relación y coordinación con las Cámaras de Comercio, y su adaptación a la normativa nacional, y también con la Red Extremeña de Desarrollo Rural, ha aseverado Navarro.

   Asimismo, el Ejecutivo regional desarrollará un Plan Integral del Comercio de Proximidad, además de una Ley del Trabajo Autónomo y la Economía Social, con la participación en su elaboración de los agentes económicos y sociales, además de los representantes de los autónomas, para fomentar "el autoempleo".

   Así, desde la Junta de Extremadura se facilitará el retorno de los jóvenes extremeños que "se han visto obligados a salir" de la región, "apoyándoles en la creación de nuevas empresas", ha apostillado José Luis Navarro.

ACCESO AL CRÉDITO

   Por otro lado, el Gobierno autonómico impulsará "acciones específicas para la mejora de la financiación empresarial", ya que es una demanda de los empresarios.

   Así, se pondrá en marcha un "programa de compensación de deudas" para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), además facilitar "créditos puente" a las pymes y una línea "de avales internacionales", y "reducir la morosidad privada".

   Además, con "los márgenes que permita la legislación básica del Estado", se implantará el "silencio positivo" para las autorizaciones que cumplan "con los requisitos legales" en el inicio de la actividad empresarial.

   Sobre el cooperativismo en la región, José Luis Navarro ha manifestado que se creará una "nueva ley de sociedades cooperativas" de Extremadura para que "refuerce la estructura de estas empresas y reformará su régimen jurídico".

   Asimismo, "el futuro del cooperativismo pasa por estructuras empresariales sólidas", por lo que la Junta creará un Plan de Desarrollo Cooperativo y una Comisión Específica de Trabajo para el Cooperativismo Agroalimentario, ha explicado el consejero.

CIENCIA E INNOVACIÓN

   Por otro lado, la ciencia, la tecnología y la innovación constituirán un "objetivo prioritario" para el desarrollo económico con actividades "más innovadoras y más competitivas".

   Así, tras la reducción en los presupuestos en la anterior legislatura de I+D+i, la Junta de Extremadura quiere volver a "un crecimiento en los presupuestos", y facilitar "a todos lo agentes" su participación en programas regionales, nacionales y europeos en ciencia e innovación.

   Además, el Ejecutivo regional impulsará el crecimiento de la I+D+i privada y la colaboración público-privada, ha apostillado José Luis Navarro; así como un plan de impulso a la innovación, en "colaboración estrecha" con la Universidad de Extremadura.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

   Por otro lado, el titular de Economía e Infraestructura ha explicado que España "necesita una transición energética hacia un nuevo modelo", por lo que considera "imprescindible" un Pacto de Estado sobre energía e impulsar "un nuevo marco" legal.

   Además, la Junta quiere "garantizar una movilidad sostenible" en el territorio a través de la Red Autonómica de Carreteras, así como "garantizar el abastecimiento y depuración de aguas en estrecha colaboración con los ayuntamientos".

   Asimismo, el Ejecutivo regional impulsará un "conjunto de actuaciones específicas en materia de carreteras", además de un programa de seguridad vial para "reducir la accidentalidad", ha indicado Navarro.

TURISMO

   En cuanto al Turismo, la Junta de Extremadura creará un Consorcio Público-Privado de Promoción del Turismo en Extremadura, ya que es "una demanda intensa" del sector turístico, y se hará con "cooperación y corresponsabilidad".

   Además, se ofrecerán conjuntos turísticos "innovadores" para posicionar el destino de Extremadura y "superar la estacionalidad" en la región; así como el apoyo a destinos turísticos urbanos en la región.

   Asimismo, el gobierno autonómico va a plantear un turismo "residencial de alta calidad", ya que Extremadura tiene un "alto potencial" como destino residencial, ha manifestado José Luis Navarro.

GRUPOS PARLAMENTARIOS

   Por otro lado, durante el turno de respuesta a las medidas del consejero de Economía e Infraestructuras, la portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha señalado el diálogo social "es fundamental" y que el "silencio positivo es una apuesta importante".

   Aún así, Domínguez ha manifestado que entre estas medidas ha echado "en falta" algunas para el medio rural, ya que es un sector "importante" para la región.

   Por su parte, el diputado de Podemos en la Asamblea de Extremadura Eugenio Romero ha "echado en falta" un esbozo de "cómo se van a llevar a cabo estos objetivos".

   Asimismo, Eugenio Romero ha explicado que desde el Grupo Parlamentario de Podemos están "encantados" de que se pueda llevar a cabo una "despolitización de las cooperativas" de la región.

AUSENCIA DE "MEDIDA ESTRELLA"

   Por su parte, el diputado del Partido Popular en la Asamblea de Extremadura Víctor del Moral ha indicado que esperaba "una medida estrella", a la vez que ha pedido que la Consejería de Economía e Infraestructuras "no tire por tierra la política económica del anterior gobierno".

   Asimismo, Víctor del Moral ha instado al consejero a que "aproveche" el acuerdo de 338 millones entre el anterior gobierno de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Medio Ambiente para la "mejora de la depuración y el tratamiento de aguas residuales" en la región

   Por último, el diputado del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Francisco Macías ha señalado que es "un bien" para la comunidad que se desbloquee la Plataforma Logística de Badajoz.

   Además, Francisco Macías ha destacado la "recuperación del diálogo social" y el Programa de Impulso Económico que va a poner en marcha la Junta de Extremadura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.