El Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) ha abierto la primera Oficina de Información Juvenil especializada en internet y en atención a colectivos de jóvenes.
De esta forma, el organismo generará nuevos recursos divulgativos sencillos destinados a "facilitar el acceso a la información y a los procesos administrativos para la población joven de todas las zonas de la región".
La Red de Información Juvenil extremeña está formada por más de 170 centros dedicados a orientar y asesorar a las personas jóvenes, y el Consejo de la Juventud de Extremadura pertenece desde su creación a ella como Punto de Información Juvenil.
Sin embargo, y según señala el presidente del CJEx, Enrique Hernández, ahora va "un paso más allá y da el salto" como Oficina, lo cual le permite incrementar su compromiso y trabajo por las personas jóvenes extremeñas "ofreciendoles documentación propia y no rebotada de otras instituciones".
Así, las principales características que diferencian este servicio del anterior y del resto de Oficinas de Información Juvenil existentes son dos, como son por un lado la oportunidad de crear nuevos recursos divulgativos especializados en participación y asociacionismo joven que "no pretenden vender políticas públicas sino informar", señala Hernández.
Englobará, por tanto, contenidos "más sinceros y eivindicativos" que los que se pueda ofrecer de forma administrativa mediante un material independiente, específico, atractivo y breve, que contemple en pocas líneas y con llamativas imágenes aquellos asuntos de interés para la juventud extremeña, como son la Garantía Juvenil, cómo preparar un CV o prácticas en empresas.
Se trata de una documentación "menos ambiciosa pero más ágil" a la hora de informar que las tradicionales guías de más de 100 páginas, y en un formato que puede ser audiovisual y aprovechado en las redes sociales, señala.
La segunda peculiaridad de esta oficina es el deseo de llegar a toda la población joven de Extremadura, incluyendo la de las zonas rurales de difícil acceso, para que no tengan que desplazarse a la hora de llevar a cabo cualquier trámite administrativo o solicitud informativa.
Señala el CJEx que aunque la sede de la Oficina de Información Juvenil del CJEx esté en Mérida, la "prioridad" consiste en atender de manera telemática a cualquier usuario de la región porque todos los recursos creados estarán disponibles en formato digital.
Este nuevo mecanismo informativo iniciado por el organismo persigue "desarrollar una cultura de la información juvenil con personas capacitadas, que incluya medios para combatir la poca habilidad de la mayoría de administraciones a la hora de informar", señala el CJEx en nota de prensa.
Una vez creada la Oficina de Información Juvenil del CJEx, los siguientes pasos consistirán en implantar un sistema de respuesta instantánea (chat o línea de WhatsApp), y conseguir establecer agentes de información juvenil en cada territorio de los Grupos de Acción Local. También se persigue servir como sitio expedidor del carné joven.
De momento, cualquier joven que lo desee puede visitar este nuevo espacio del CJEx en la Calle Reyes Huertas nº1, donde atenderá una "informadora juvenil", Beatriz Barahona, ya sea en persona, por teléfono en el 924.00.93.35 o en el correo resuelvetusdudas@cjex.org