18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Denominación de Origen Ribera del Guadiana, pionera en la certificación para el análisis sensorial de vinos

16 de Septiembre | 18:26
Redacción
  El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Ribera del Guadiana, a través de Vincal Laboratorios, se ha convertido en el primer laboratorio de ensayo para el análisis sensorial de vino acreditado

por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

   El reconocimiento, válido a nivel nacional e internacional, contempla la competencia técnica de los ensayos así como la objetividad e

imparcialidad de los resultados obtenidos.

   Comprometida con la innovación, la D.O. Ribera del Guadiana destaca que se ha colocado a la "vanguardia" en la búsqueda de la excelencia y la calidad, y añade como muestra el "hito" recientemente conseguido por Vincal Laboratorios, incluido en el organismo, convertido en el "primer" laboratorio nacional e internacionalmente acreditado en la norma 17025 para el análisis sensorial de vinos.

   Situado en la Estación Enológica de Almendralejo la D.O. Ribera del Guadiana, el laboratorio ha obtenido el reconocimiento por parte de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), por el que se avala tanto la competencia técnica de los ensayos que realiza Vincal Laboratorios para el análisis sensorial de vinos como la "objetividad e imparcialidad" de los resultados obtenidos, elevando su estándar de calidad al máximo nivel.

   La norma cubre todos los aspectos de la gestión del laboratorio, desde la preparación de muestras hasta el sistema de registros e informes. De esta manera, se realiza un reconocimiento formal del servicio para la obtención de resultados "fiables, certeros y técnicamente válidos", informa la D.O. Ribera del Guadiana en nota de prensa.

LOGRO

   Un logro, en palabras del gerente de la D.O. Ribera del Guadiana, Francisco Javier López, "nuevo e importante en el proceso de mejora continua", en el que la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y, dentro de esta, Vincal Laboratorios, trabaja "permanentemente" para realizar servicios de la más alta calidad.

   La acreditación "garantiza" la reducción de riesgos, puesto que se ajusta a una norma establecida que cuenta con evaluaciones periódicas del organismo correspondiente, pero también supone una "mejora continua"

del sistema de gestión del laboratorio y de las competencias del personal a través de planes de formación y facilita el acceso a nuevos clientes, puesto que el reconocimiento internacional "disminuye" el coste de elaboradores y exportadores al "reducir o eliminar" la necesidad de efectuar pruebas en otros países.

   A su vez, para la jefe de Panel del Laboratorio, Marisol Argueta, este "logro" complementa la vocación por trabajar en base a parámetros de "calidad demostrables". Añade al respecto que, en definitiva, es una herramienta que "aumenta" la confianza de sus clientes y la "aceptación" de sus productos en otros mercados, lo que "redunda en el desarrollo de mercados seguros, con una libre oferta de productos y servicios fiables, a la vez que contribuye a reforzar la protección de los consumidores".

   El servicio de análisis sensorial de vinos está abierto a cualquier

bodega, Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida,

vinos de pago, entidades de certificación o particulares que lo soliciten, a través de la página web de la D.O. Ribera del Guadiana.

ALMENDRALEJO

   Por otra parte, la denominación de origen recuerda que, conocida como Ciudad del Cava por ser el único enclave extremeño que puede producir este vino espumoso de calidad, sede de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y capital de la comarca viticultora Tierra de Barros, Almendralejo (Badajoz) está "íntimamente ligada al vino", así como a una "rica gastronomía".

   Incide en que el turismo enológico es "uno de los puntales" de su oferta, al que se añade una "interesante" oferta arqueológica, cultural --fundamentada en sus dos literatos románticos José de Espronceda y Carolina Coronado--, de naturaleza y numerosas fiestas y eventos que la convierte en una ciudad "alegre y próspera que acoge al viajero".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.