El consejero delegado de Altadis, Juan Arrizabalaga, ha trasladado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, "su preocupación" por el contrabando de tabaco que se produce en la región, ya que según ha calculado, provoca "que se detraigan de la economía extremeña, en torno a unos 130 millones de euros anuales", como ha informado.
En declaraciones a los medios de comunicación este martes tras mantener una reunión con el presidente extremeño en Mérida, Arrizabalaga ha calculado que "el contrabando origina que una de cada tres cajetillas de cigarrillos que se consume en Extremadura sea ilegal, sean cajetillas que no pagan impuestos en España".
Arrizabalaga ha detallado que "de esos 130 millones de euros, unos 75 son de impuestos especiales y como están las leyes en España ahora, el 50 por ciento de los impuestos especiales se trasladan a las comunidades autónomas", con lo que según ha dicho, "directamente en impuestos que deja de recibir Extremadura, está en torno a 38 millones de euros anuales".
Ante esta situación, ha trasladado "esa lucha de contrabando y el compromiso que tiene Altadis" a la Junta de Extremadura "para que les ayude" y de esta manera, el contrabando "tenga menor impacto en la economía extremeña y en la economía española".
Según ha explicado el consejero delegado de Altadis, el sector del tabaco "está liderando en España una concienciación a todos los ciudadanos de que sólo se puede comprar tabaco en estancos y en máquinas de 'vending' autorizadas".
Para ello, las compañías "trabajan conjuntamente con las fuerzas de seguridad del estado, que están en la misma línea, para concienciar y desde luego a quien se salta las barreras pues hacerles lo que les corresponde", ha dicho.
APOYO DE ALTADIS A LA INDUSTRIA DEL TABACO EN EXTREMADURA
Arrizabalaga ha señalado que han acudido a la reunión en Mérida con Vara para trasladarle "el continuo apoyo de Altadis a la industria del tabaco en Extremadura", que como ha indicado, lo han venido haciendo "durante muchos años" y así continuarán haciéndolo.
De igual manera, ha asegurado que "van a continuar su liderazgo de compra de tabaco extremeño en España". Sobre todo, ha dicho, por la calidad del tabaco y por la excelente profesionalidad de los agricultores extremeños.
Así, Arrizabalaga, ha manifestado que seguirán con el "compromiso que hicieron para tres años" y que pusieron por escrito con el Ministerio de Agricultura y con el expresidente extremeño José Antonio Monago.
"Sin duda, la calidad del tabaco extremeño es de las mejores en Europa", ha considerado el consejero delegado, quien ha señalado que "eso es debido a la profesionalización de los agricultores extremeños".