En los últimos tiempos se hace evidente la importancia de desarrollar campañas de promoción del producto corcho, como cierre ideal para los vinos, que frenen el rápido aumento de las ventas de los tapones de rosca y plástico, así como de otros envases alternativos a la botella de vidrio.
Hasta ahora, los distintos eventos, congresos, ferias, seminarios y campañas de promoción convocados en torno al corcho se han desarrollado siempre de cara a los propios profesionales del sector corchero, bodegueros y enólogos. Pero pocas veces, hasta ahora, se había prestado atención a un colectivo vital a la hora de acercar el vino, y consecuentemente el tapón, al consumidor final: el sumiller.
En este contexto, 19LÍNEAS, publicación especializada en la divulgación de las informaciones y noticias acaecidas en el ámbito del sector corchero, fuimos conscientes de esta demanda informativa por parte de los sumilleres en torno a las propiedades del producto corcho, su aportación al vino y su vinculación medioambiental. En respuesta a este creciente interés y en el ejercicio de nuestra responsabilidad como medio de comunicación especializado en el sector corchero, lanzamos en junio del 2013 la primera edición de la campaña: “En los restaurantes, también carta de corchos”
Desde Pefc España y la Revista 19líneas estamos desarrollando el Proyecto “Cadena de Valor del Tapón de corcho con certificación Pefc”, con el apoyo de Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Dentro de este Proyecto llevamos a cabo la 2ª edición de la campaña “En los restaurantes también carta de corchos”. Ya han sido cientos los restaurantes colaboradores de esta campaña y gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente estamos desarrollando la 2ª edición.
¿En qué consiste la campaña de promoción ‘En los restaurantes, también Carta de Corchos’?
Como su propio nombre indica, se trata de diseñar, editar y distribuir entre los principales restaurantes de España una Carta de Corchos, donde se informe de manera muy clara y sencilla, sobre los distintos tipos de tapón de corcho existentes, reseñando sus características técnicas y su idoneidad para cada tipo de vino y donde, de manera gráfica, se muestre el aspecto de los distintos tapones.
Las carta de corchos se distribuirá entre los sumilleres para que éstos puedan incluirla en las Carta de Vino de sus respectivos restaurantes y así, poder informar y enseñar a los clientes y comensales el tipo de tapón que cierra el vino escogido por ellos para acompañar su comida.
Diseño de la Carta de Corchos
El diseño de la Carta es similar al de las Cartas de Vinos tradicionales de los restaurantes, para que se asocie a un primer golpe de vista con una página más de una “Carta” tipo, aunque esta vez la lista de los caldos será sustituida por la información relativa a los distintos tapones de corcho.
- Tapón natural
- Tapón para cavas y champagne
- Tapón microgranulado
- Tapón colmatado
- Tapón técnico
- Tapón con cápsula
Cada uno de los tapones incluye una pequeña descripción de su perfil, sus características técnicas y su idoneidad para cada caldo en cuestión. Y, junto al texto descriptivo, su fotografía correspondiente con reserva en UVI, para conseguir la mejor calidad de impresión.
Presentación
Las Cartas de Corchos que se enviarán a los restaurantes serán presentadas dentro de un sobre de corcho agrupadas en 20 unidades.
Las cartas estarán impresas en distintos idiomas: español, catalán, vasco, inglés, alemán, portugués, francés, italiano, chino y ruso.
Distribución
Cada uno de los sumilleres de los principales restaurantes de España recibirá las carpetas de corcho con las Cartas en su lugar de trabajo, personalizando los envíos a su atención.
Seguimiento de la campaña de promoción
19 LÍNEAS se encargará de hacer un seguimiento de la recepción de las cartas en los restaurantes colaboradores.
- El impacto de la campaña en los clientes se realizará vía Internet. El cliente que tenga la carta en la mano podrá acceder a través del código QR del reverso de la Carta a la web de 19LÍNEAS.
Presentación de la Campaña
La campaña “En los restaurantes, también Carta de Corchos” será presentada en eventos de referencia del vino y la restauración donde se reunirán a los patrocinadores y colaboradores del evento, los representantes de las instituciones públicas, las asociaciones de sumilleres, las asociaciones de corcho, los principales medios de comunicación sectoriales, etc.
Sumilleres
La campaña de promoción “En los restaurantes, también Carta de Corchos”, contará con la colaboración imprescindible de los profesionales de la sumillería, como destinatarios exclusivos de la Carta de Corchos.
La participación de los Sumilleres en la campaña de promoción consistirá en:
- Recepción de los envíos de las Cartas de Corchos.
- Encartar la Carta de Corchos en la Carta de Vinos de los restaurantes.
- Mostrar la Carta de Corchos a los comensales cuando soliciten un vino en su mesa y mostrar el tapón descorchado.