18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Ley de Cuentas Abiertas para la Administración pública impulsada por Podemos continúa su tramitación en la Asamblea

17 de Septiembre | 10:59
La Ley de Cuentas Abiertas para la Administración pública impulsada por Podemos continúa su tramitación en la Asamblea
La Propuesta de Ley de Cuentas Abiertas para la Administración Pública Extremadura, que impulsa el Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea, continúa su tramitación en la comisión parlamentaria correspondiente tras haber superado este jueves el debate de totalidad en el pleno.

El portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos, Álvaro Jaén, ha asegurado que con la Ley de Cuentas Abiertas para la Administración Pública Extremeña “se abren las puertas a la transparencia y se le cierran a las trampas”.

“No se trata aproximar la administración a la ciudadanía, sino que las mismas personas sean la propia administración”, ha señalado Jaén, al mismo tiempo que ha resaltado que “es importante participar en la toma de decisiones”.

Jaén se ha pronunciado de esta forma durante su comparecencia en el Pleno celebrado este jueves en la Asamblea de Extremadura, donde ha destacado que “tenemos el honor de ser el primer grupo parlamentario de presentar una ley esta legislatura”.

Esta Ley de Cuentas Abiertas para la Administración Pública Extremadura “hace especial incidencia en una demanda ciudadana como la transparencia. El mal uso de los recursos de los últimos años creemos que hace necesario la transparencia que juega un papel fundamental en Democracia” –asegura--.

“En un contexto social como el actual toda información relacionada con la administración la considerado relevante y sensible”, ha explicado Álvaro Jáen, al mismo tiempo que ha indicado que “la presente proposición pretende ser un complemento de desarrollo de la citada Ley de Gobierno Abierto”.

En este sentido, Jaén ha señalado que “el dinero público es de todos y todas, por lo que cada persona tiene derecho a conocer qué se ingresa y qué se extrae de cada cuenta bancaria”.

“La aprobación de esta proposición de este ley pondría a Extremadura en la vanguardia de la transparencia porque supondría supervisar los gastos de la administración, que van mucho más allá de lo que ha habido hasta ahora” –manifiesta--.

“Los beneficios que aporta este propuesta a la sociedad son evidentes porque la sociedad podrá consultar el estado en el que se encuentran las cuentas del dinero público” –señala--.

Además, ha destacado que todo sería “asumible con las tecnologías con las que ya cuenta la junta y sin tener que realizar inversión extraordinaria” en personal. Por lo que, “el impacto económico de esta proposición de ley será nulo, tanto a efectos de gastos como de ingresos”.

RESTO DE GRUPOS

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha felicitado a Podemos por su iniciativa porque “la transparencia no se puede quedar en una página web. Esto es consultar las cuentas como si fuesen la cada uno, y así es porque es la casa de todos los extremeños”.

Asimismo, la diputada del Grupo Parlamentario Popular Eva Pérez ha señalado que en Podemos “piensan que son los cabecillas de la transparencia y parece que en Extremadura no se ha hecho nada en estos últimos cuatro años”.

“Podemos debería dejar de mirarse el ombligo y mirar lo que se ha hecho en transparencia porque en estos cuatro años se ha trabajado mucho”. Así, Pérez ha informado de que en estos últimos cuatro años “hemos aprobado una ley (de Gobierno Avierto) pionera en España y Extremadura”.

Dicha ley “exige que también se aplique a administración local. Una ley consensuada por los tres grupos políticos presentes en la asamblea el año pasado”.

De este modo, Pérez, ha indicado que “está muy bien que quieran hacer aportaciones en transparencia,  pero no piensen que son los grandes impulsores”.

Pérez ha señalado que están "de acuerdo en que la transparencia en las administraciones públicas debe ser obligatoria", pero ha señalado que el PP tiene "ciertas dudas" sobre su aplicación, por lo que ha evitado pronunciarse hasta el momento sobre esta ley, tras considerar "necesario y prudente" esperar al dictamen que se ha encargado al Consejo Consultivo.

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista María de los Ángeles Ugalde Ortiz, ha reafirmado el "compromiso" de su partido con la "transparencia", con la publicación de las cuentas de los parlamentarios en su web, y la actuación de "euro gastado, euro publicado".

Así, Ugalde Ortiz ha abogado por "mejorar" a través de enmiendas esta ley que propone Podemos, porque a su juicio se debe "tener la observancia de una serie de consignas", entre las que ha citado "el principio de competencia" entre las entidades, así como el "principio de seguridad jurídica", o que se respete la Ley de Protección de Datos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.