18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La película extremeña 'Boxing for freedom', preseleccionada para los Premios del Cine Europeo

17 de Septiembre | 19:20
Redacción
La película 'Boxing for freedom', de los extremeños Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas, se ha convertido en el único documental español elegido para los Premios de Cine Europeo 2015, que se entregarán en Berlín el próximo 12 de diciembre. En ficción, hay otros dos largometrajes españoles elegidos para los galardones: 'La isla mínima' y 'Magical Girl'.

   En la preselección de 'Boxing for freedom', junto con otros 14 filmes de 36 países, han intervenido diez importantes festivales como IDFA (Países Bajos), CPH: DOX (Dinamarca), DokLeipzig (Alemania), Cinéma du Réel (Francia) o el Sheffield Doc / Fest (Reino Unido) entre otros. Finalmente, serán cinco de esas quince preseleccionadas las producciones que competirán por el Premio a Mejor Documental Europeo.

   'Boxing for freedom', de la productora extremeña Making DOC, ganadora este año del Goya al Mejor Cortometraje Documental por 'Walls (si las paredes hablasen)', cuenta la historia de Sadaf Rahimi, una joven afgana que, para luchar contra su destino, se convierte en la mejor boxeadora de Afganistán. Se estrenará en cines españoles el próximo 13 de noviembre, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   Con este nuevo reconocimiento, la película de Moreno y Venegas "continúa con su exitosa trayectoria", que le ha llevado a obtener la Biznaga de Plata en la sección 'Afirmando los Derechos de la Mujer' del Festival de Málaga o a ser seleccionada en numerosos festivales nacionales o internacionales, como la Muestra de Cine Español de la localidad francesa de Toulouse, donde se proyectará el próximo 6 de octubre, dentro de la sección Panorama Documental.

OTROS TRIUNFOS

   Además de 'Boxing for freedom', señala el Ejecutivo regional que el sector cinematográfico extremeño "continúa cosechando otros triunfos" gracias a películas como 'El país del miedo' o 'Malpartida Fluxus Village'.

   En el primer caso, la película de Francisco Espada y la productora Tragaluz, se ha podido ver en el Festival de Cine de Montreal y próximamente participará también en el New York Independent Film Festival, donde se proyectará el próximo 18 de octubre dentro de la sección oficial, y en el CinemaFest de San Luis de Potosí, en México.

   Por su parte, 'Malpartida Fluxus Village' de María Pérez que narra el encuentro durante los pasados años 70 entre el artista alemán Wolf Vostell y la localidad de Malpartida de Cáceres en la que acabó ubicando su museo de arte contemporáneo, se exhibirá en la sección paralela 'Carta Libre a Márgenes' de la Muestra de Cine Español de Toulouse el próximo 6 de octubre.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.