GoEuro ha elaborado recientemente un interesante artículo en el que indica los
lugares más recomendables de Extremadura. Una selección donde hay todo tipo de registros y en que se puede disfrutar de muchos tipos de
ocio.
Mérida, con su importante patrimonio romano, es la primera en aparecer en la lista. Construcciones como el Teatro, el Acueducto, el Anfiteatro o el Puente Romano son lugares que encandilan a todo el que los visita. La antigua Emerita Augusta cuenta, asimismo, con un museo de temática romana que es la guinda del pastel.
Poco tiene que envidiar, no obstante, Cáceres. Conservando todavía los vestigios de un pasado amurallado, esta capital de provincia presume de rincones renacentistas intactos y de un buen puñado de edificios relevantes como el Palacio de las Veletas o la Concatedral de Santa María.
Siguiendo con esta ruta de GoEuro, no podemos obviar la importancia de la localidad de Trujillo y su Plaza Mayor, donde se contiene una oficina de turismo que nos guiará hacia lugares tan emblemáticos como la Iglesia de Santa María. Aunque para especial, la Catedral de Plasencia. Este edificio destaca por ser exponente del cimborrio, una técnica arquitectónica única en el mundo. Y es que eso de construir la cúpula con ese característico aspecto escamado es algo que sólo pueden decir en Salamanca y Zamora.
En los alrededores de La Raya, una de las marcas que separa nuestro país de Portugal, se halla el municipio de Alcántara. Además de por eso, este pueblo es conocido por su puente del siglo II. Una joya formada por seis arcos desiguales y que atraviesa el río Tajo, el más largo de la Península.
En Guadalupe, además de la célebre virgen que tantos devotos tiene, podremos admirar las excelencias de un monasterio que, más allá de su preciosa fachada, presume de aunar en una sola estructura estilos tan variados como el gótico, el neoclásico o el barroco.
Aunque no sólo de ofertas arquitectónicas y visitas culturales vive esta magnífica comunidad autónoma. La localidad de Hervás, que presenta propuestas teatrales muy entretenidas, está situada además en un prodigio de la naturaleza como es el Valle de Ambroz. Un espacio que combina trepidantes rutas de montaña con zonas como las Hurdes, aquella comarca que Buñuel hizo famosa en su día tras dedicarle un documental. Al norte de Cáceres podremos encontrar otra opción de ocio en la Garganta de los Infiernos o en las piscinas naturales que se forman en el Valle de Jerte, donde es posible bañarse.