El Plan de Alfabetización Tecnológica (PAT) de Extremadura propone formación sobre habilidades digitales relacionadas con el Social Media, a través de un taller práctico de ocho horas de duración dirigido principalmente a emprendedores, empresarios y trabajadores de empresas.
La actividad, diseñada por el PAT extremeño, se desarrollará en más de 70 localidades de la comunidad para llamar la atención al participante sobre cuáles son las habilidades en los puestos de trabajo más demandados en 2015 y cómo trabajarlas.
El taller, denominado "New Skills for new jobs. Formación para los nuevos perfiles que el social media necesita", se enmarca dentro de las líneas marcadas por eSkills for Jobs 2015, que forma parte de una estrategia de la Unión Europea que incluye a más 650 organizaciones en toda Europa.
El objetivo de esta campaña es tomar conciencia de la necesidad de mejora de las habilidades tecnológicas por parte de la ciudadanía. La campaña es una respuesta a la "demanda creciente" de profesionales con habilidades TIC que actualmente "no" se encuentran a pesar de los "grandes" niveles de desempleo existentes en Europa, informa en nota de prensa el PAT de Extremadura.
ESTUDIO
De acuerdo con el estudio Inesdi sobre las 25 profesiones digitales en 2015 (3ª edición, febrero 2015) -realizado a partir de 157 ofertas de empleo procedentes de la Bolsa de Empleo de Inesdi del año 2014-, se deduce que, actualmente, las empresas tienen que saber y poder identificar qué posiciones digitales son necesarias, qué objetivos tienen, qué funciones deben realizar, su dependencia, el perfil de los candidatos... y lo que es más importante las habilidades en torno a ese puesto en concreto.
Según este estudio, de las 25 profesiones analizadas el 70 por ciento tienen que ver con el Social Media, por lo que este taller diseñado por el Plan de Alfabetización Tecnológica, y que se pondrá en marcha en más de 70 localidades de la región, llama la atención sobre cuáles son las habilidades en los puestos de trabajo más demandados en 2015 y cómo trabajarlas.
El contenido formativo de este taller incluye desde las ventajas del uso de las TIC en las empresas hasta un repaso por los diferentes puestos relacionados con los social media (Community Manager, Social Media Marketing Manager, Social Media Strategist, Social Media Analyst, Content Curator, Content Manager y Blogger o Copywriter), además de las nuevas habilidades en la era de las relaciones sociales o el concepto de identidad digital y marca personal.
Las personas interesadas en participar en este taller solo tienen que acercarse a alguno de los espacios donde el Plan de Alfabetización Tecnológica desarrolla su actividad (
http://www.nccextremadura.org/dondeestamos). También pueden solicitar información enviando un correo a la dirección impulsatunegocio@nccextremadura.org y en el teléfono 924 229 339.
Finalmente, cabe recordar que el Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex).