24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UPA-UCE, COAG y Asaja reafirman su apuesta por unas 'verdaderas elecciones' al campo

22 de Septiembre | 13:59
Redacción
Las organizaciones agrarias UPA-UCE, COAG y Asaja Extremadura han reafirmado su apuesta por unas "verdaderas elecciones agrarias", y han rechazado la posibilidad de celebrar una consulta.

   De esta forma se pronuncian estas tres organizaciones, a través de una nota de prensa conjunta, ante la Propuesta de Impulso presentada en la Asamblea de Extremadura por el Grupo Parlamentario Podemos para la puesta en marcha de una consulta recogida en la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura.

   Además, estas organizaciones también responden a la organización APAG Extremadura Asaja, que este martes ha rechazado la "complicidad" que a su juicio existe entre el PSOE, UPA-UCE Extremadura y Asaja Cáceres para "evitar la democracia" en el campo regional, a través de un "boicot planteado" a la celebración de elecciones en el citado sector

  Ante estas declaraciones, las organizaciones UPA-UCE, COAG y Asaja replican que sí quieren "unos auténticos comicios, pero para ello es necesario modificar la Ley y consensuar un proceso electoral que cuente con la transparencia y la legitimidad democrática que las anteriores elecciones al campo desarrolladas en nuestra Comunidad Autónoma han tenido, ya que se han realizado al amparo de la Ley Electoral General".

   En este sentido, los presidentes de estas tres organizaciones, Ignacio Huertas, Ángel García Blanco y Juan Moreno han mostrado su rechazo a "los pucherazos que algunos quieren cometer para evitar que los profesionales del campo decidan su futuro".

   Así, las organizaciones agrarias UPA-UCE, COAG y ASAJA Extremadura han manifestado su "preocupación" ante la "posibilidad de que se desarrolle la consulta recogida en la Ley Agraria", ya que a su juicio se trata de "una consulta sesgada y dirigida, que carece de la legitimidad democrática y cuenta con el rechazo absoluto de las OPAs", señalan.

   Desde el sector rechazan cualquier celebración de la consulta "a menos que se rectifique la Ley y se elabore un modelo de elecciones agrarias que cuente con las garantías democráticas necesarias" amparadas por la Ley Electoral, lo cual, según señalan, "supondría una garantía tanto para las organizaciones agrarias que se presenten como para los electores", destacan.

   Por ello, UPA-UCE, COAG y ASAJA Extremadura apuestan por unas "verdaderas elecciones al campo" en la que los profesionales agrarios "decidan su representación en unos comicios transparentes".

   Finalmente, estas organizaciones agrarias han solicitado reuniones con los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos y el Grupo Mixto-Ciudadanos en la Asamblea para trasladarles estos planteamientos y las prioridades del sector agrario de cara a esta legislatura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.