3 de Octubre. 02:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cocina y Recetas
CAPITAL GASTRONÓMICA

A cata el pasado sefardí de Cáceres

22 de Septiembre | 13:10
A cata el pasado sefardí de Cáceres
La capital cacereña desarrolla estos días unas jornadas gastronómicas en las que recuerdan las costumbres y los hábitos culinarios de los judíos. Con motivo de la Jornada Europea de la Cultura Judía, y a la vez homenajeando a la gastronomía sefardí, se celebra en Cáceres del 17 al 22 de este mes las Jornadas Gastronómicas Sefardíes.

A lo largo de estos 6 días, se han desarrollado diversas actividades con el fin de recordar y acercar la cultura sefardí a todos los interesados. Estas jornadas se centrarán en una ruta gastronómica por taperías y restaurantes de la ciudad para deleitar los paladares de los asistentes con los mejores sabores de la cultura judía.

Los establecimientos participantes en la Ruta Gastronómica Sefardí son: Gran Hotel Don Manuel, Hotel Barceló Cáceres V Centenarios, Restaurante Javier Martín, Restaurante Torre de Sande, Cafetería Jardín de Ulloa, Restaurante El Corregidor y Los Baldíos.

Dentro de las actividades organizadas están visitas guiadas gratuitas para conocer los barrios judíos de Cáceres, catas de vino kosher (la palabra hebrea "kosher" significa "aceptable" o "apto para el consumo", refiriéndose a los alimentos que son permitidos para ser consumidos por los judíos o cualquier persona que sigue las leyes bíblicas kosher), talleres demostrativos de repostería sefardí para diferentes públicos, desde profesionales a público en general, o catas más especiales, las de aceite kosher.

Este último ejemplo, la cata de aceite, se celebró el pasado sábado en el restaurante El Alma del Sabor, el antiguo restaurante El Racó de Sanguino, en pleno centro histórico y en el inicio de una de las juderías de Cáceres.

En la cata de aceite además se pudieron degustar 3 tapas que maridaban a la perfección con los 3 tipos de aceites que se pudieron catar. De este evento, los más de 20 participantes salieron con unas nociones más que buenas para poder catar cualquier tipo de Aceite Virgen Extra.

Los visitantes de la Capital de la Gastronomía pudieron vivir en sus propio cuerpo cómo se elaboraban las comidas sefardíes, cúales eran las cualidades de un buen caldo o un buen aceite con denominación kosher, e incluso pasear y conocer cómo era su vida en las juderías. Todo ello organizado por la Oficina Técnica de Cáceres Capital Española de la Gastronomía y coincidiendo con la Jornada Europea de la Cultura Judía.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.