18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a cobrar el verano del curso 2011/2012 a los interinos docentes de Extremadura

23 de Septiembre | 12:12
El Tribunal Supremo reconoce el derecho a cobrar el verano del curso 2011/2012 a los interinos docentes de Extremadura
Los servicios jurídicos del Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) han conseguido un auto favorable en el Tribunal Supremo que reconoce el derecho a cobrar el verano del curso 2011/2012 a los integrantes de las listas de interinos docentes de Extremadura que tuvieran más de 165 días de cotización, pero menos de 280 en dicho curso.

El Tribunal Supremo en Auto dictado por la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo al declarar la inadmisión del recurso de casación interpuesto por el Letrado de la Junta de Extremadura contra la Sentencia del 12 de junio de 2014, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJ) e  en el recurso nº 601/2012, ha ratificado y declarado firme dicha sentencia con imposición a la Junta de Extremadura de las costas procesales causadas en este recursos.

La sentencia conseguida por PIDE está basada en la irretroactividad de la ley (las normas legales rigen a partir de su vigencia sin poder aplicarse a situaciones pasadas por razón de seguridad jurídica), cuestión que los servicios jurídicos de la Consejería de Educación “no llegaron a entender o que entendiéndolo intentaron dilatar en el tiempo sus efectos recurriendo judicialmente a instancias superiores en lugar de aplicar la sentencia dictada por el TSJ de Extremadura “prefieren ser condenados a pagar las costas judiciales con el dinero de todos los extremeños”.

De esta forma lo ha manifestado el presidente de PIDE, José Manuel Chapado, este miércoles en rueda de prensa, donde también ha informado de que “ya sucedió con otras sentencias ganadas por PIDE como la del pago de los 44 días devengados de la paga extra, sobre los sexenios favorables a los interinos y los funcionarios en prácticas”, que tuvieron que asumir y aplicar, según ha señalado Chapado.

De este modo, el sindicato PIDE ha solicitado por registro, una vez recibido el Auto del Tribunal Supremo, que se proceda de forma “urgente” a la extensión de oficio, de la Sentencia 12 de junio nº 555/2014 del TSJ de Extremadura de la Sala Contencioso-Administrativo, a todos los interinos docentes de la región que, teniendo al menos 165 días de cotización durante el curso 2011-2012, no fueron dados de alta durante los meses de julio y agosto, “de manera que les sean abonadas las nóminas de dichos meses y el correspondiente reconocimiento administrativo de ese período a todos los efectos” –señala--.

En caso de no entenderse de oficio la aplicación de la sentencia por la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura,  PIDE gestionará y solicitará judicialmente las extensiones de la sentencia individualmente a los más de 800 interinos afectados ante el TSJ de Extremadura, “con lo que habrá un nuevo despilfarro de recursos económicos, judiciales y administrativos innecesarios al ser una sentencia firma y no recurrible”, ha concluido Chapado.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.