18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales apuesta por recuperar los servicios públicos y “dignificar la vida de los ciudadanos”

23 de Septiembre | 14:33
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales apuesta por recuperar los servicios públicos y “dignificar la vida de los ciudadanos”
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha abogado por recuperar la calidad de los servicios públicos esenciales y blindar la sanidad para así “dignificar la vida de los ciudadanos”.

Vergeles ha realizado estas declaraciones durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad, Políticas Sociales y Vivienda de la Asamblea de Extremadura para explicar las líneas generales de actuación de su departamento.

En este sentido, ha defendido la promoción de la autonomía personal, el aumento de los dispositivos de atención a la dependencia y la reducción de las listas de espera, al tiempo que ha apostado por establecer unas bases sólidas para el sistema de servicios sociales de Extremadura y un plan de atención a la infancia y a la familia.

Vergeles ha resumido el itinerario de esta legislatura como “una lucha contra la desigualdad y por la defensa de la dignidad y la justicia social de los extremeños”, y ha explicado que la Renta Básica se modificará para que se pueda solicitar en todo momento y se agilicen los trámites y los pagos.

VIVIENDA

Además, el titular de Sanidad y Políticas Sociales ha descrito el organigrama de la consejería (seis direcciones generales, tres secretarías generales y dos direcciones gerentes) y ha justificado la inclusión de las políticas de vivienda por la apuesta de la Junta de Extremadura en potenciar su vertiente social “sin abandonar el impulso a su aspecto económico y de fomento del sector de la construcción”.

Se ha comprometido a modificar el actual Plan de Vivienda con la apuesta por la VPO como hoja de ruta de dicha modificación y a poner en marcha una Ley de Emergencia Social de la Vivienda que suponga un “antes y un después” en la concepción social de la política de vivienda.
El camino que se pretende recorrer es luchar contra los desahucios sociales y también los de las entidades financieras. “Queremos que se incentive el alquiler social y el derecho a tanteo de particulares y de la Junta de Extremadura”, ha dicho.

SERVICIOS SOCIALES

También, el consejero ha abogado por “una gran revolución de los servicios sociales” y ha explicado que la Junta de Extremadura “trabajará intensamente” para desarrollar el Sistema Público de Servicios Sociales “basado en los principios de igualdad, equidad y justicia social, no en la caridad” –señala--.

Ha considerado que la atención a la discapacidad también requiere una revisión en profundidad, “donde las asociaciones de afectados, confederaciones y organizaciones del tercer sector tienen mucho que decir”.

Así, ha señalado que el objetivo es una modificación del Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura (MADEX) que dé como resultado una mejor respuesta a las personas con discapacidad y sus familias, adaptadas a los ciclos vitales y familiares de las personas.

En este sentido, José María Vergeles ha advertido de que se necesita un empleo de calidad y sostenible y ha aseverado que se potenciará la atención a los dependientes en el domicilio, descentralizando la formación para que cada vez haya más personas acreditadas para trabajar en el sector y formando a las personas para el desarrollo de empresas de base social, “impulsando así el emprendimiento y el autoempleo para un sector en crecimiento”.

SES

Respecto al Servicio Extremeño de Salud (SES), José María Vergeles lo ha definido como el “gran motor de igualdad social y económica”, por lo que ha considerado esencial “mejorar la percepción que de él tienen los ciudadanos”.

Para lograrlo, el titular de Sanidad y Políticas Sociales ha apostado por la renovación tecnológica, la reapertura de las urgencias rurales cerradas, reducir las listas de espera, abrir el mapa sanitario de Extremadura para adaptarlo a la realidad y apostar por dos centros hospitalarios “absolutamente necesarios”.

Además, se potenciará la Atención Primaria para adaptarla al aumento de la frecuencia de enfermedades crónicas, y la atención hospitalaria, al mismo tiempo que se establecerá un mapa de derivaciones dentro de los hospitales extremeños.

En ese propósito de hacer de la sanidad extremeña un servicio de calidad y valorado por los ciudadanos, el consejero ha apostado por los profesionales del sistema.

Desjudicializar la Oferta Pública de Empleo de 2011, cubrir las plazas, fomentar los concursos de traslados, y concretar el calendario de las ofertas públicas de empleo, son objetivos a los que deben sumarse la participación de los profesionales en la gestión y la implantación de la gestión clínica, sin cambio de régimen jurídico en los servicios y unidades, ni en el régimen laboral de los profesionales.

TRANSPARENCIA

José María Vergeles ha destacado que su gestión al frente de la consejería se hará “desde la escucha, la atención y la respuesta a los extremeños y extremeñas” y desde la libertad de información.

El consejero ha explicado que las metas de su labor al frente de la consejería de Sanidad y Políticas Sociales serán “la defensa de unos servicios públicos de calidad, profundizar en el derecho a una vivienda digna y que los ciudadanos desarrollen un consumo responsable”.

Estas líneas maestras de la consejería, ha concluido Vergeles, serán adoptadas con rendición de cuentas, con transparencia, diálogo social y participación ciudadana mediante Consejos de Pacientes y Usuarios en los que ellos sean la “mayoría real”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.