2 de Mayo. 16:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PP pide que siga su modelo en el Festival de Mérida mientras el PSOE insiste en la financiación privada de los Ceres

24 de Septiembre | 13:30
Redacción
El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado una propuesta de impulso a través de la cual el PP ha defendido la continuidad de su modelo de gestión introducido durante la anterior legislatura en el Festival de Mérida.

   El PSOE, por su parte, se ha abstenido ante tal propuesta por considerar --entre otros argumentos-- que los Premios Ceres deben celebrarse pero con financiación privada, y después de que el PP no aceptase una enmienda socialista a través de la cual se defendía tal planteamiento sobre dichos galardones.

   La iniciativa 'popular', en cualquier caso, ha salido adelante gracias al apoyo mostrado a la misma por parte de los diputados del PP  y de la diputada de Ciudadanos, pese a la abstención del PSOE y el voto en contra de los diputados de Podemos, formación que ha reclamado "otra" gestión para el festival emeritense.

EMBLEMA CULTURAL

   De este modo, en defensa de la iniciativa de su grupo, la diputada del PP Trinidad Nogales ha instado a la Junta a que mantenga el Festival de Mérida en los "parámetros" de "profesionalización y excelencia, identidad e independencia" y "rendición de cuentas" que en las ediciones precedentes, al tiempo que ha incidido en que estos factores han sido "la clave y piedra angular" del "éxito" de dicho certamen.

   La 'popular' ha incidido también en que el modelo del Festival de Mérida "es un éxito" después de la gestión en el mismo introducida por el anterior Ejecutivo autonómico 'popular', y ha incidido en que el citado certamen "es un emblema que tendría que tener un estatus especial".

   "La sociedad extremeña no se puede permitir que el Festival (de Mérida) inicie una senda que le vuelva a llevar al naufragio", ha espetado Nogales, quien ha defendido un "pacto" en torno al Festival de Mérida "lejos de la injerencia política" y que esté "obligado a rendir cuentas", a la vez que "impulse" el tejido productivo de las artes escénicas en la región.

   Nogales ha defendido un festival que "ha de ser el camino de la Cultura extremeña del siglo XXI"; y se ha brindado a trabajar desde la oposición "lealmente" con la Junta para que el certamen "siga creciendo" a nivel nacional e internacional. "No creo en la política de tierra quemada. Tenemos mucho que hacer y todos seremos responsables de que el festival siga una ruta adecuada", ha espetado la diputada del PP.

ENMIENDA DEL PSOE

   A su vez, el diputado del PSOE Carlos Javier Labrador ha defendido a través de una enmienda de adición a la propuesta del PP --que no ha sido aceptada por los 'populares'-- que el Festival de Mérida vele por los profesionales del "hecho teatral" de Extremadura, así como ha considerado "necesario" que se inicien las gestiones "oportunas" para que las posibles próximas ediciones de los Premios Ceres se financien con recursos de la "iniciativa privada".

   Ha incidido así en que la Junta apuesta por la "continuidad de los Premios Ceres, siempre y cuando se financien con recursos de la iniciativa privada".

   El diputado socialista ha rechazado en esta línea que para el PP "todo lo bueno" haya pasado desde que gobernó el PP en la región, y ha recordado que "bastantes años del gobierno de Monago" en Mérida "hubo teatro y representaciones de bastante calidad".

   Ha reconocido en cualquier caso que el modelo implantado por el Ejecutivo autonómico pasado del PP "es acertado", y ha indicado que la Junta respetará ahora "lo bien hecho" en esta materia, al tiempo que ha reiterado el planteamiento de su grupo de que los premios Ceres deben continuar celebrándose, pero con financiación privada.

GRUPOS PARLAMENTARIOS

   Por su parte, la portavoz de Ciudadanos María Victoria Domínguez ha anunciado el apoyo de su grupo a la iniciativa del PP, al tiempo que ha criticado el "desorbitado gasto" en los Premios Ceres y que ha apostado por "revisar" la dotación pública que se destina a los citados galardones.

   A su vez, el diputado de Podemos Daniel Hierro ha defendido el Festival de Mérida como "una" de las actividades culturales "más representativas" de Extremadura; y ha apoyado que se "potencie" el citado certamen, aunque ha considerado que el modelo impulsado hasta la fecha en el mismo "es profundamente mejorable".

   Ha considerado así que "se está buscando la repercusión que (el certamen) tiene para el sector turístico y de la hostelería de Mérida y sus alrededores", pero "no" se ha incidido --ha lamentado-- en la "calidad" de "algunas" de las obras representadas.

   De igual modo, ha afirmado que "algunas" compañías se ven "injustamente apartadas" del Festival de Mérida; al tiempo que ha considerado que las cuentas del mismo "no se desglosan"; y ha apostado así por "otro modelo de festival" que, según ha dicho, formulará Podemos a través de iniciativas parlamentarias próximamente.

   "Tenemos que definir la identidad del Festival de Teatro para darle una dirección y que la dirección no sea únicamente los éxitos o no de taquilla", ha dicho; al tiempo que ha apostado por que en el diseño del certamen participen profesionales del sector cultural.

   También, sobre los Premios Ceres, ha rechazado que se pague "desde las arcas públicas" cantidades "escandalosas" para dichos galardones, que a su juicio "no suponen una repercusión importante a la hora de la buena marcha del Festival".

MODELO DE GESTIÓN DE "ÉXITO" PARA EL PP

   Finalmente, para cerrar el debate, la diputada del PP Trinidad Nogales ha incidido en que el Festival de Teatro "trasciende a cualquier gobierno y a cualquier partido"; al tiempo que ha reiterado que es "responsabilidad" de "todos" que el certamen siga como "el emblema de la cultura extremeña".

   "El modelo presente es garantía de éxito y eso es suficiente razón para que no abandonemos el modelo (introducido por el anterior Ejecutivo autonómico del PP)", ha recalcado; al tiempo que ha dicho que la partida presupuestaria destinada al festival emeritense durante los últimos cuatro años, "incluidos" los Premios Ceres, ha sido "mucho menor" que la que se dirigía al mismo con anterioridad.

   Ha reconocido así que el del Festival de Mérida es "un modelo que se puede mejorar y que se va a mejorar sin duda a lo largo de los próximos años", al tiempo que ha considerado que "el Festival necesita responsabilidad", porque "los grandes modelos culturales necesitan planificación y gestión". "Este festival entre todos lo tenemos que mantener donde se merece, porque es una especie protegida, no hay en el mundo otro festival como el de Mérida", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.