La subdelegada del Gobierno en Cáceres, Jerónima Sayagués, ha animado este jueves a los funcionarios de prisiones del Centro Penitenciario de Cáceres a continuar con la "magnífica labor" que realizan cada día para lograr la reinserción social de los internos.
Sayagués ha presidido este jueves el acto institucional que se ha celebrado en la Subdelegación del Gobierno en Cáceres con motivo de la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, en el que se ha hecho un reconocimiento a los funcionarios que han cumplido en este ejercicio 25 años de servicio, así como una mención honorífica al psicólogo del centro por su "implicación y entrega".
En su intervención, la subdelegada del Gobierno en Cáceres ha destacado el "buen hacer" todos los funcionarios, y ha felicitado a los que han sido homenajeados por sus 25 años de servicio porque "son 25 años de vuestra vida que también forman ya parte de la vida de muchas personas a las que habéis ayudado en su reinserción social".
"Vuestro trabajo es esencial para recuperar para la sociedad a este capital humano, ya que, a fin de cuentas, ese es el espíritu que mueve a la Institución Penitenciaria en España", ha considerado Sayagués, quien ha considerado "un honor" presidir el acto de la festividad de la Virgen de la Merced, a la que se le atribuye la protección de todos los presos y cautivos para que no pierdan la fe.
Es importante, ha dicho, "que los internos no pierdan la fe en la Institución Penitenciaria española, porque el objetivo de ésta no es la reclusión, tampoco es el castigo, la sanción ni el resarcimiento, sino la reinserción".
Los internos tienen que tener fe y saber que "detrás de esos muros les espera una segunda oportunidad, y que de ellos dependerá aprovecharla o no", ha aseverado Sayagués.
MÁS DE 500 RECLUSOS
El Centro Penitenciario de Cáceres cuenta en la actualidad con 512 internos, de los cuales, 481 son hombres y 31 mujeres, mientras que en libertad condicional se encuentran 100, según informa la Subdelegación del Gobierno en nota de prensa.
De los 481 hombres, 91 se encuentran ya en tercer grado, y de las 31 mujeres, son 6, las que únicamente acuden ya a prisión a pasar la noche.
Así, los delitos que más abundan entre los presos del Centro Penitenciario de Cáceres son los relacionados con la delincuencia habitual, como robos y los relacionados con la violencia de género. Dentro de éstos últimos, son frecuentes los relacionados con los quebrantamientos de las órdenes de alejamiento de las víctimas.
En concreto hay 105 internos por robo; 94 por delitos de violencia de género; 89 por delitos contra la salud pública; 62 por lesiones y 17 por delitos de asesinato y homicidio, entre otros.
En el acto, en el que el director del Centro Penitenciario, José Pedro Rejas, ha hecho un breve repaso de los aspectos más importantes del último año, han estado presentes otras autoridades como el teniente coronel de la Guardia Civil, Laureano Martín; el comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Luís Ochagavía; el fiscal superior de Extremadura, Aurellio Blanco, y la secretaria del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Isabel Collado.