24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta destaca el 'avance' del bilingüismo en los centros educativos extremeños

25 de Septiembre | 20:34
Redacción
La Junta destaca el 'avance' del bilingüismo en los centros educativos extremeños
  El secretario general de Educación de la Junta de Extremadura, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha destacado este viernes el "avance" que ha experimentado la enseñanza de idiomas de los centros educativos y la "apuesta" de la Administración autonómica por el bilingüismo.

   Rodríguez de la Cruz ha acompañado a profesores y alumnos del CEIP 'Maximiliano Macías' de Mérida (Badajoz) en la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas, con el objetivo de fomentar el aprendizaje de las lenguas y sensibilizar a la comunidad educativa y a la población en general sobre la importancia de hablar otras lenguas, así como de conocer la riqueza lingüística de Europa y su diversidad cultural.

   El objetivo del Día Europeo de las Lenguas "está en consonancia con la firme y decidida apuesta de la Consejería de Educación y Empleo por el bilingüismo y plurilingüismo recogida en el Plan Linguaex", ha dicho Rodríguez de la Cruz.

   El secretario general de Educación ha explicado también que la enseñanza bilingüe se ha ido extendiendo por la red de centros, y ha añadido que este curso son ya 285 secciones bilingües, nueve más que el curso pasado, las que impartirán alguna/as asignaturas en un idioma extranjero.

   Además, ha añadido que 147 centros ofertan una segunda lengua extranjera y 35 una tercera lengua en Secundaria, mientras que son ya 150 los centros educativos que utilizan el Portfolio Europeo de las Lenguas, informa en nota de prensa el Ejecutivo regional.

   También, ha señalado que "decisivos" para la mejora de la competencia comunicativa del alumnado son los 164 auxiliares de conversación nativos que este curso ayudarán a los profesores de idiomas fomentando la comunicación y difundiendo la cultura de sus respectivos países entre el alumnado extremeño.

   De igual modo, ha apuntado que los programas de intercambio son "otra excelente oportunidad" de inmersión lingüística y cultural para los alumnos extremeños; y en este sentido ha recordado que más de 80 centros educativos participarán este curso en Programas Europeos de intercambio, movilidades y estancias físicas y online.

   Además, ha indicado que desde la Consejería de Educación y Empleo se viene potenciando la lengua y cultura portuguesa a través de distintos programas. Así, en el marco del Plan Portugal, 45 colegios ofertan portugués como segunda lengua extranjera, mientras que 26 centros educativos, 10 de Primaria y 16 de Secundaria, y 12 profesores participan en el Programa de Lengua y Cultura Portuguesa.

   También, ha recordado que el Día Europeo de las Lenguas, que la Consejería de Educación y Empleo incluirá, por primera vez, en la relación de celebraciones pedagógicas del próximo calendario escolar, es una iniciativa del Consejo de Europa que se conmemora cada año, desde el 2001, el 26 de septiembre, aunque este año los actos de celebración se traslada al 25 por ser sábado el día 26.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.