18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PARA EL SINDICATO PIDE 'ESTE TIPO DE PROGRAMAS NO DEJA DE SER TRABAJO PRECARIO'

Educación adjudica 275 plazas de docentes para los programas del éxito educativo y contra el abandono escolar temprano

29 de Septiembre | 10:05
Educación adjudica 275 plazas de docentes para los programas del éxito educativo y contra el abandono escolar temprano
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura va a realizar este martes la cobertura de 275 plazas del cuerpo de maestros de Primaria para los programas del éxito educativo y contra el abandono escolar temprano.

Estas plazas estarán repartidas entre los programas REMA (121), Impulsa (124) y de Mejora en Centros de Atención educativa preferente (29), que persiguen “el objetivo de disminuir el abandono escolar temprano, favorecer la formación del alumnado extremeño para que puedan continuar estudios superiores y también puedan incorporarse a la vida laboral”.

De esta forma lo ha explicado la directora general de Personal Docente de la Junta de Extremadura, Heliodora Burgos, este martes antes de dar comienzo el acto público de nombramiento de docentes para los programas del éxito educativo y contra el abandono escolar temprano, en la Biblioteca Jesús Delgado Valhondo de Mérida.

Así, con respecto al Impulsa, Burgos ha añadido que se realizó en cursos anteriores, “pero la novedad de este año es que se alarga hasta el 30 de junio”. Por ello, todos los contratos se realizarán a media jornada desde el 1 de octubre hasta el 30 de junio.

En este sentido, ha informado de que para optar a estas plazas hay una lista de espera de docentes de Primaria de más de 1.000 personas y a lo largo del día “esperamos adjudicar las 275 plazas de estos tres programas”, ha reiterado.

Además, Burgos ha informado de que este próximo miércoles habrá otro acto donde se adjudicarán 115 plazas para las especialidades de Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica del cuerpo de Primaria.

PIDE

Por su parte, el vicepresidente del Sindicato del Profesorado de Extremadura (PIDE), Alfredo Aranda, ha asegurado que “este tipo de programas no deja de ser trabajo precario porque es media jornada y unos 800 euros al mes”.

También, Aranda ha señalado que en PIDE entienden que estas plazas “deberían fijarse en plantilla y estar cubierta con profesores a jornada completa”.

No obstante, ha añadido “que mejor esto que nada”, pero “creemos que se debe iniciar un período de negociación para intentar fijar en plantilla estas vacantes y que sean cubiertas por profesores interinos o de carrera, pero siempre a horario completo”.

 

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.