19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CCOO Extremadura inicia una campaña de sensibilización sobre las enfermedades del sector del Comercio y la Hostelería

29 de Septiembre | 13:59
CCOO Extremadura inicia una campaña de sensibilización sobre las enfermedades del sector del Comercio y la Hostelería
El sindicato CCOO en Extremadura ha iniciado una campaña de sensibilización e información sobre las enfermedades que sufren los trabajadores del sector del Comercio y la Hostelería por causas laborales, tales como piernas cansadas, varices o dolores en las lumbares o cervicales.

   La campaña, que se prolongará hasta el mes de diciembre aunque podría ser prorrogable seis meses más, ha sido presentada en rueda de prensa en Badajoz por la responsable de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO en la región, Concha Gómez, y el secretario general y el responsable de Salud Laboral de la Federación de Comercio y Hostelería del sindicato, Paco Alejo y Paco Robles, respectivamente.

   En su intervención, Concha Gómez ha incidido en que se trata de una campaña dirigida a la prevención de los trastornos vasculares o musculares de los profesionales de ambos sectores, un "número muy elevado" de los cuales ha acudido al sindicato con este tipo de enfermedades que, según ha matizado, están "detectadas" aunque "no están reconocidas" como "profesionales".

   A este respecto, ha hecho hincapié en que una de las reivindicaciones de CCOO es que "de alguna manera nos anticipemos para poder prevenir estas dolencias" que "además son enfermedades muy dolorosas", y ha sostenido que también "se está sobrecargando el sistema público" al ser tratadas como comunes cuando, en su opinión, es algo que deberían costear las mutuas.

   Ha añadido, asimismo, que abogan por que, cuando llega una persona con este tipo de dolencia al médico de atención primaria, lo primero que se le pregunte sea en qué trabaja dado que "esa es la clave", en relación a lo cual ha puesto como ejemplo que si una dependienta "que se pasa 10 ó 12 horas de pie en una postura estática" tiene varices "no es porque vaya de paseo por la tarde o porque en su casa esté de pie", sino porque en su trabajo permanece durante "mucho tiempo" en esta posición.

BIPEDESTACIÓN MANTENIDA Y PROLONGADA

   En esta línea, Gómez ha señalado que las "causas" de este tipo de enfermedades que aquejan al sector de la Hostelería y del Comercio es que están de pie, la bipedestación, de una manera "mantenida y prolongada", de modo que deben adoptar posturas forzadas prolongadas en sus puestos de trabajo viendo su salud perjudicada por estas dolencias que con el paso del tiempo pueden llegar a convertirse en crónicas.

   Ante ello, ha ahondado en que las propuestas de Comisiones Obreras para que estas personas no tengan que sufrir estas dolencias pasan por poder disfrutar de descansos o alternar posturas como estar de pie y sentado, junto con sensibilizar y concienciar a la patronal de que se trata de propuestas de prevención y de organización del trabajo "que no cuestan dinero".

PORMENORES DE LA CAMPAÑA

   Por su parte, Paco Robles ha indicado que, junto con el reparto de dípticos informativos y de cremas para aliviar el dolor de piernas o muscular, procurarán visitar el 80 por ciento de los centros de trabajo de la región para informar y asesorar sobre estas lesiones que afectan a los profesionales de la Hostelería y del Comercio, que cuentan en Extremadura con unos 52.000 trabajadores en total.

   También pretenden, ha apuntado, que cuando los empresarios y las mutuas realicen sus evaluaciones de riesgo "tengan en cuenta este tipo de lesión" para que tomen medidas al respecto.

   Así, Paco Alejo ha apostillado que desde la Federación de Comercio y Hostelería, además de desarrollar esta campaña y trasladar esta información a sus delegados en los distintos centros de trabajo, también intentarán, de cara a las negociaciones de los convenios colectivos del próximo año, que en los de los citados sectores, en la región hay tres convenios de Hostelería y siete del Comercio, se empiece a "implantar" este tema.

   Por último, ha recalcado que "esto no se nota en el día a día" pero que "con el tiempo empieza a repercutir bastante", y que la "idea" es que los empresarios "vean la necesidad" dado que "forzar un poco el tema significa más bajas" y CCOO aboga por darle la "mejor" solución posible mediante cuestiones como hacer intervalos de descanso.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.