19 de Agosto. 00:25 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un 21 por ciento de los conductores extremeños querría cambiar de coche pero no puede permitírselo económicamente

30 de Septiembre | 14:14
Un 21 por ciento de los conductores extremeños querría cambiar de coche pero no puede permitírselo económicamente, según un estudio del comparador de seguros Rastreator.com

   Además, el informe establece que un 38,3 por ciento de los conductores de esta comunidad hace entre 6 y 10 años que no cambia de coche y un 15 por ciento más de 10 años.

   De igual modo, según el estudio, los extremeños cada vez cambian de coche con menor frecuencia, en tanto que un 55,3 por ciento lo cambia cuando el que tiene ya no se puede arreglar o es demasiado viejo.

   Por su parte, señala también que el parque automovilístico español es uno de los más envejecidos de Europa, y añade que la edad media de los vehículos en Extremadura es de 13 años, así como que asegurar un coche de más de 10 años de antigüedad en Badajoz puede ser hasta un 28 por ciento más caro que uno nuevo.

DATOS NACIONALES

   A poco más de tres meses para finalizar el Plan PIVE 8, Rastreator.com, el comparador de seguros pionero y líder en España, ha realizado una radiografía sobre el parque automovilístico español y ha analizado las actitudes de los conductores españoles a la hora de comprar o cambiar de coche.

   Los datos oficiales avalan que el mercado español de venta de coches sigue creciendo y ya acumula, en los primeros ocho meses del año, un incremento del 22,3%, esto es 24 meses de crecimiento continuado.

   Julio además ha sido el tercer mes del año en el que se logra superar la barrera de las 100.000 matriculaciones, lo que confirma la recuperación de la confianza del consumidor. Esta confianza también se ve reflejada en Extremadura, donde las matriculaciones de turismos aumentaron un 28% respecto al año anterior, superando las 800 durante el mes de agosto.

   En cuanto a las matriculaciones por provincias, Badajoz es la que ha registrado mayor número con 579, casi el doble de las matriculaciones registradas en Cáceres (292).

   Pese a estos buenos datos, todavía se está lejos del mercado potencial de matriculaciones, lo considerado "normal", según el nivel de motorización, población y renta per cápita. Mientras el ratio de ventas en Europa es de 35-40 vehículos por 1.000 habitantes, en España no se llega ni a la mitad, sino que se queda en 15. Esto convierte al parque automovilístico español en el más envejecido de los cinco mercados principales europeos.

   Anfac establece que la media de edad de los coches en nuestro país supera los 11 años. En lo referente a Extremadura, la media se sitúa en 13 años, lo que la convierte en la comunidad autónoma con el parque automovilístico más envejecido del país.

   La DGT, por su parte apunta datos similares, en concreto, el 46% de los coches que circulan tienen más de 10 años, entre los cuales casi un 13% superan los 22 años de edad.

   Sin duda, la crisis económica ha sido un factor decisivo que ha influido en el progresivo envejecimiento del parque automovilístico español. Esto se refleja en el hecho de que desde el 2007 la antigüedad media de los turismos se ha incrementado casi cuatro años , la de las motos tres años y la de los camiones de menos de 3.500 kilogramos se ha duplicado.

ANÁLISIS INTERNO

   No obstante, según un análisis interno, el 46,8% de los conductores extremeños afirma que tiene su coche desde hace menos de 5 años, mientras que un 38,3% sostiene que hace entre 6 y 10 años que no lo cambia, y un 14,9% más de 10 años. Y es que aunque un 46,8% no tiene intención de cambiar de coche, un 21,3% querría hacerlo pero no puede permitírselo económicamente. Por tanto, se ve de nuevo que la cuestión económica es determinante.

   De hecho, un 46,8% de los extremeños afirma que el principal motivo por el que no han cambiado de coche antes es porque no tienen dinero o no quieren gastárselo en comprar otro.

   Para el director de producto de Rastreator.com, Fernando Summers, "resulta fundamental buscar fórmulas de ahorro para renovar los vehículos a partir de cierta edad, especialmente en aquellos hogares que hayan visto reducirse su poder adquisitivo a raíz de la crisis financiera".

   "Muchos consumidores de Extremadura esperan a que salga una oferta o promoción cuando tienen en mente cambiar de coche y la gran mayoría, más de un 83%, compara precios en diferentes concesionarios o páginas web para dar con la opción que mejor se adapta a sus circunstancias", añade.

   Precisamente cada vez se cambia de coche con menor frecuencia. El estudio concluye que la mayoría de los extremeños espera a agotar la vida del vehículo y compran otro cuando no queda otro remedio, en concreto, un 55,3% cambia cuando el que tiene ya no se puede arreglar o es demasiado viejo. Por su parte, un 31,3% de los conductores de la región lo cambia cuando el que tiene empieza a dar problemas y solo un 4,3% cambia de coche siempre cada cierto tiempo.

   Asimismo, los extremeños también son indecisos a la hora de comprar un coche. Un 66% estuvo buscando el modelo que más le encajaba entre uno y seis meses, mientras que un 32% se decidió en menos de 15 días.

   A la hora de comprarlo, aunque siempre es primordial una buena relación calidad-precio, como afirma un 98%, los conductores de Extremadura también se fijan en otros aspectos relevantes como el equipamiento y el diseño que tiene (ambas 87,2%), el consumo (76,6%) o que sea respetuoso con el medio ambiente (70,2%).

CONSECUENCIAS

   Asimismo, que en España circulen vehículos tan antiguos no sólo repercute muy negativamente en el medio ambiente, ya que suelen ser los que más contaminan, sino que también influye en la seguridad vial.

   Las estadísticas indican que la gravedad de un accidente se incrementa considerablemente según aumenta la edad de los vehículos implicados.

   En los primeros meses de 2015, la antigüedad media de los vehículos en los que viajaban víctimas mortales era de 13,6 años y más de 10.500 conductores han sido multados por circular con el vehículo en malas condiciones. Por ello, la DGT llama la atención sobre la importancia de mantener el vehículo en buenas condiciones, sobre todo, tras el progresivo aumento de la edad del parque automovilístico.

   Otra de las consecuencias de contar con un coche antiguo se traduce en el mayor coste que supone mantenerlo. No sólo aumentan los gastos derivados de la reparación de posibles averías, también aumenta la prima del seguro del coche.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.