3 de Octubre. 03:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CCOO y UGT critican que Extremadura es la región con las pensiones 'más bajas'

1 de Octubre | 13:53
Redacción
CCOO y UGT critican que Extremadura es la región con las pensiones 'más bajas'
Los sindicatos CCOO y UGT en Extremadura han criticado que la comunidad extremeña es la "más pobre" y con las pensiones "más bajas" de España con una media por pensionista que han situado en 728 euros al mes, por debajo de los 1.100 euros que perciben los del País Vasco o los 1.200 euros de Asturias.

   Así lo ha señalado en una rueda de prensa en Badajoz el secretario de Igualdad y Política Social de UGT Extremadura, Nereo Ramírez, quien ha puntualizado que la región cuenta con 218.610 pensiones, de las que el "mayor montante" son las jubilaciones con 120.000, seguidas de las de viudedad con 61.000 (con una media de 600 euros al mes), las de orfandad con 10.000 y las de a favor de familiares con 1.700.

   "En Extremadura estamos en peores condiciones, ¿por qué? Somos la región más pobre de España, tenemos las pensiones más bajas de España, sin embargo, el IVA indirecto lo están pagando igual que cualquier otro ciudadano", ha criticado Ramírez, quien ha señalado que cuando habla de este impuesto se refiere al de la electricidad, de los carburantes o el de la alimentación.

   De igual modo, ha apuntado que las previsiones son que la subida del IPC de este 2015 se quede en el 1,5 por ciento, lo cual "significa" que a un pensionista, al que le han incrementado la pensión un 0,25 por ciento, "va a tener una pérdida de nivel adquisitivo del 1,25 por ciento" y ante lo cual ha recordado que "en el sistema anterior había una revisión" con el IPC del mes de noviembre "para corregir esa variación" pero que en el nuevo "no hay esa corrección".

"SITUACIÓN INSOSTENIBLE"

   Para Nereo Ramírez, "esta situación es insostenible", y al respecto ha invitado a todos los jubilados y pensionistas a que se planteen ante las próximas elecciones nacionales la siguiente pregunta: "¿hace cuatro años vivía mejor o peor que ahora?".

   "A un Gobierno hay que votarle por la gestión que ha hecho y si en esa gestión no ha logrado que la ciudadanía, no ha logrado en concreto en este día que los jubilados y pensionistas vivan mejor que hace cuatro años a ese Gobierno le tenemos que suspender", ha defendido, al tiempo que ha abogado por que "esta voz reivindicativa, de las pocas que quedan en España reivindicativas, de los sindicatos de Comisiones y UGT llegue a donde tenga que llegar y que el Gobierno empiece a ser sensible y a mirar a las personas".

   Ramírez ha hecho estas declaraciones en una comparecencia con motivo de la celebración este jueves, 1 de octubre, del Día Internacional del Mayor en la que ha estado acompañado del secretario de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT en la región, José Antonio Ayuso, y la responsable de Política Social y la secretaria de la Mujer de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO Extremadura, Cruces Rosado y María José Gallego, respectivamente.

MANIFIESTO DEL DÍA DEL MAYOR

   Por su parte, Cruces Rosado ha señalado que, con motivo del Día Internacional del Mayor, van a presentar ante la Delegación del Gobierno en Extremadura y la Subdelegación en Badajoz un manifiesto de UGT y CCOO a nivel nacional en el que los mayores pertenecientes a ambas centrales sindicales apuntan que quieren "hacer oír" sus voces "en medio de las graves circunstancias por las que está atravesando nuestro país".

   María José Gallego ha sido la encargada de resumir dicho texto que recoge que en los últimos años dicho colectivo ha criticado que "las medidas que se tomaban para salir de las crisis no eran las idóneas y afectaban de manera muy desequilibrada a la parte mayoritaria, pero más débil, de la sociedad y dentro de ella también de forma intensa a las personas mayores".

   En esta línea, ha añadido que el Gobierno de España "sigue con los recortes y éstos afectan también de forma intensa a las personas mayores", un colectivo que está pasando "cada vez más" a convertirse en "sustentadoras principales, en ocasiones únicas, de las siguientes generaciones".

   Así ha dicho que las pensiones suponen la principal fuente de ingresos de más del 30 por ciento de los hogares, y de un 27,3 por ciento en el caso de que el sustentador principal sea una persona mayor de 64 años (sea o no pensionista) "a pesar de que más del 50 por ciento de las mismas tienen una cuantía inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI)".

FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

   De este modo, Gallego ha remarcado la importancia de que se "refuerce" el Fondo de Reserva de la Seguridad Social nacido de los acuerdos de diálogo social de 1996 y 2001 para "ayudar a corregir los déficit que puedan darse con motivo de la crisis" y "contribuir a la sostenibilidad del sistema público de pensiones en el medio y largo plazo cuando la generación del 'baby-boom' alcance la edad de jubilación".

   El manifiesto hace hincapié, además, en aspectos como la Ley de la Dependencia que el presidente Mariano Rajoy "está derogando o limitando de forma encubierta" o los "graves" recortes sufridos en Sanidad como el copago y el aumento de los medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud.

   Sobre estos asuntos también ha mostrado su parecer José Antonio Ayuso, para quien las personas mayores tienen "poco o nada que celebrar" este 1 de octubre dado que "seguramente muchos de ellos viven peor que el año pasado", en relación a lo cual ha subrayado que, según las estadísticas, uno de cada tres extremeños o uno de cada cinco españoles "viven por debajo del umbral de la pobreza".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.