19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Economía y Empleo
LAS FRANQUICIAS ELEVAN LA DEMANDA DE LOCALES COMERCIALES

Las zonas 'prime site' de Madrid y Barcelona, los grandes ejes de Bilbao, Valencia y Sevilla, y algunas zonas costeras, las que mayor crecimiento han

1 de Octubre | 13:40
Redacción
Las zonas 'prime site' de Madrid y Barcelona, los grandes ejes de Bilbao, Valencia y Sevilla, y algunas zonas costeras, las que mayor crecimiento han
El volumen de gasto de arrendamiento de locales comerciales destinados a franquicias ha alcanzado los 69.200 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,3% respecto a los 67.600 millones de euros registrados en el primer semestre del año anterior, según se desprende de las cifras recogidas por el portal quefranquicia.com de la consultora internacional de franquicias, Barbadillo y Asociados.

La recuperación económica comienza a sentirse, especialmente en algunos sectores, como el de la moda y! la restauración con significativos aumentos en el número de sus franquicias; sin embargo, el establecimiento tipo de ambos sectores, al igual que el de la mayoría de segmentos de actividad que conforman el Sistema de Franquicia, han reducido el número de metros de sus establecimientos, circunstancia que ha dejado su impronta en el conjunto del Sistema de Franquicia. En este sentido, la superficie media hoy de un establecimiento franquiciado se encuentra en los 80 metros cuadrados.

Acompaña a esta menor dimensión de los locales, una rebaja en el coste medio del alquiler, situándose actualmente en los 37,5 euros/m2, aunque por zonas puede llegar a bajar incluso hasta los 30 euros/m2. “Si bien es cierto que las zonas más demandadas continúan siendo las que r! egistran una mayor afluencia de público, así como los grandes centros comerciales, tengamos en cuenta que uno de los sectores que más ha crecido durante los últimos siete años, ha sido el sector servicios donde, en la mayoría de los casos, el local pasa a ser un aspecto más secundario, no precisando situarse en primeras zonas comerciales con elevados alquileres”, afirmaJaime Beltrán Ripa, Consultor y Responsable de Expansión de Barbadillo y Asociados.

Igualmente, las marcas franquiciadoras han adaptado sus modelos de negocio para alinearlos no sólo a una demanda con un menor poder adquisitivo, sino también a un franquiciado con una capacidad de inversión más reducida. “Las centrales han buscado la forma de desarrollar establecimientos igu! almente atractivos pero a un coste mucho menor, descendiendo el coste medio de acondicionamiento hasta los 200 euros/m2”, afirma Beltrán Ripa.

Destacar, por último, que las zonas más comerciales de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla, y la costa de Levante y Andalucía son las que mayor actividad inmobiliaria han registrado.

Quefranquicia.com

El portal de Barbadillo y Asociados está dirigido a todas aquellas personas relacionadas o interesadas en este sistema, desde franquiciadores a franquiciados, pasando por emprendedores, inversores y proveedores.

Completamente renovado, la ventaja que define y diferencia a Quéfranquicia.com es la mayor capacidad para poner en contacto centrales de franquicia con emprendedores e inversores adecuados al perfil y nivel de inversión que busca cada marca. En definitiva, un portal que integra a la perfección las necesidades de las franquicias con las aspiraciones de los potenciales emprendedores en lo que a acceso a la información se refiere.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.