El pasado viernes el Centro Cultural Alcazaba en Mérida acogió un concierto de la Orquesta de Cámara Filarmonía de Colonia el cual pudieron disfrutar en torno a 200 personas.
La Filarmónica de Colonia se ha puesto como meta en este curso 2015-2016 hacer sonar la música clásica en todo el mundo, desde los pueblos más recónditos de Australia, los fiordos noruegos o la ciudad de Berlín.
Serán más de 150 conciertos los que esta agrupación musical ofrecerán en su país natal, Alemania, además de en más de 200 localidades internacionales. La gira mundial en la que están inmersos recorrerá Nueva Zelanda, Australia, Gran Bretaña, como ya decíamos Alemania y España.
La Filarmónica de Colonia se fundó en 2003 en la ciudad alemana de Colonia. Esta ciudad es famosa por su conservatorio y sus profesores de música, precisamente la filarmónica recluta constantemente los grandes talentos que salen de dicho conservatorio. Ya son más de 100 músicos los que forman parte de esta agrupación en sus diversos grupos.
El concierto que se pudo disfrutar en Mérida estaba compuesto por dos partes, la primera en la que se interpretó la obra de Antonio Vivaldi 'De las Cuatro Estaciones' y la segunda de las partes comenzó con Tschaikovski, en concreto a su obra 'Pezzo Capriccioso', posteriormente se interpretó el 'Concierto en si mayor' de Mozart y finalizó con la composición de 'Danza de las Brujas' de Niccolò Paganini.
Gracias a la maestría con sus instrumentos los componentes de la Filarmónica de Colonia actúan como solistas a lo largo del concierto. Así se pudieron disfrutar solos de violín, fagot y violoncelo.
El solista de fagot fue Javier Pocovi Antuña, un asturiano que inició su formación en la Escuela de Música de Sama de Langreo, continuó cursando estudios en el Conservatorio Superior del Liceo y el Conservatorio Municipal de Barcelona. Además ha estudiado en Düsseldorf, Ámsterdam y ha realizado clases magistrales con innumerables profesionales virtuosos musicalmente hablando. Desde 2014 comenzó con su carrera como solista con la "Kammerphilharmonie Köln" recorriendo Inglaterra, Escocia, Irlanda y Alemania.
Fue una oportunidad única la que se produjo el viernes día 2 de disfrutar de la música clásica interpretada por músicos genuinos, reconocidos por todo el mundo.