El director del Instituto de la Juventud de Extremadura (IEX), Felipe González, ha asegurado que el VI Plan de Juventud, en el que trabaja la Junta, será discutido con varios de los sectores implicados, tendrá una vigencia desde 2017 a 2020 y su configuración se realizará con un proceso de "escucha activa".
González ha hecho estas declaraciones en la Comisión de Cultura, Mujer, Juventud, Cooperación al Desarrollo, Comunicación y Relaciones Informativas, donde ha comparecido a petición del PP, para responder a cuáles son las líneas estratégicas en las que se está trabajando para elaborar el próximo Plan de Juventud.
Así, el proceso participativo para elaborar el VI Plan de Juventud se establecerá en torno a bloques como formación, empleo, emancipación, vivienda y retorno joven; estilos de vida, salud y sexualidad; ocio, tiempo libre, creatividad y tecnología; y valores, participación e igualdad de género.
En el proceso de configuración de dicho plan, el director del Instituto de la Juventud de Extremadura ha manifestado que le gustaría contar con la participación de los grupos con presencia en la Asamblea de Extremadura.
Por su parte, el diputado del PP Luis Francisco Sánchez ha demandado que se ejecute en V Plan de Juventud, en vigor actualmente, además de pedir "diálogo social, compromiso serio y lealtad".
Asimismo, Sánchez ha criticado que dentro de la "agenda del cambiazo se prometieron varios planes específicos" para los jóvenes, aunque hasta la fecha ha criticado que los mismos no se conocen.