La Orquesta de Extremadura (OEX) y la Orquesta Joven de la región (OJEX) ofrecerán un concierto conjunto este jueves, día 8, en el Palacio de Congresos de Badajoz y este viernes, día 9, en el Gran Teatro de Cáceres con motivo del primer programa de la temporada de abono 2015/2016 en el que interpretarán por primera vez en la comunidad la 5ª Sinfonía de Gustav Mahler.
La directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música (Cemart), Antonia Álvarez, acompañada del director titular y artístico de la OEX, Álvaro Albiach, el gerente de esta formación, Esteban Morales, y el director titular y artístico de la OJEX, Andrés Salado, ha presentado este concierto de abono en el que unos 80 músicos también tocarán 'Tannhäuser' de Richard Wagner.
En su intervención, Antonia Álvarez ha considerado que Extremadura tiene un "rico bagaje" y un "patrimonio musical" que, entre todos, se ha puesto en valor en las últimas décadas, así como que la región ha estrenado milenio y siglo con el nacimiento de la Orquesta de Extremadura para ofrecer la posibilidad de escuchar "en vivo en directo" música sinfónica "con mayúsculas".
A este respecto ha apostillado que los extremeños consideran "suya" y "parte" de ellos mismos la OEX, que ha llenado calles, plazas y teatros de música que, antes de su fundación hace 15 años, para ser escuchada había que ir a Barcelona o Madrid.
Sobre el primer concierto de abono y la 5ª de Mahler, ha ahondado en que el maestro Albiach "no podía tocarla con los integrantes de su orquesta", que "ya es grande", y que "asumió a los músicos de la Orquesta Joven", al tiempo que ha recalcado que la OEX "ha hecho que cada concierto sea un acontecimiento", por lo que "este no podía dejar de ser menos" y, en su opinión, "no defraudará".
PRINCIPIO DE TEMPORADA ESPECIAL
Por su parte, Álvaro Albiach ha indicado que cada principio de temporada es "especial" y que, en este caso, será "extraordinariamente especial", así como que es "uno de los mayores motivos de alegría" que la misma se abra con jóvenes músicos "que están haciendo un trabajo extraordinario bajo la batuta de Andrés (Salado)" y los profesionales de la OEX en torno a la 5ª Sinfonía de Mahler y 'Tannhäuser' de Wagner.
Sobre la primera obra, ha explicado que es un "enorme reto" tanto para los directores, como los músicos y el conjunto de los trabajadores de la Fundación Orquesta de Extremadura y que será la primera vez que se escuche en la región una sinfonía de estas características "por su dimensión, tanto de duración como de músicos que se necesitan para poderla hacer, y por su dimensión de dificultad".
De igual modo, ha indicado que la OEX está "en un momento dulce de trabajo" y con "muchísima ilusión" y "poniendo muchísimo" de su "parte" para que "de una vez, después de todas las dificultades últimas, despegue" y que sus 15 años de trayectoria sirvan para que, tras la "adolescencia", alcance "una madurez de crecimiento" y ofrezca a Extremadura y los extremeños "la máxima calidad" y "las máximas alegrías escuchando música clásica en directo", "un privilegio" que, en su opinión, "no se le tiene que negar a nadie".
RETO Y ALICIENTE
A su vez, Andrés Salado ha reconocido que, para la OJEX, es un "privilegio" colaborar en este programa "tan titánico y tan majestuoso", cuyo "plato fuerte" es la citada pieza de Mahler que cuenta con una duración de una hora y media y que "pone a prueba a todos los músicos de las diferentes familias de la orquesta hasta llegar a límites extremos".
En esta línea, ha añadido que, para los chicos de la OJEX, interpretar esta sinfonía es un "reto" y también un "aliciente" para seguir trabajando con "ganas de demostrar que valen" y que están "muy preparados", a la vez que ha puntualizado que, junto a dicha obra que dirigirá Albiach, él hará lo propio con la citada pieza de Wagner.
Por último, Esteban Morales, que ha cifrado en mil los abonados de la OEX entre Cáceres y Badajoz, ha defendido que las formaciones orquestales "tienen que renovarse y dar una nueva imagen y llegar a más gente".
Así, ha dicho que ésa es la "línea" que van a seguir en la Orquesta de Extremadura con proyectos que pretenden atraer a todo tipo de público y que, según ha adelantado, serán con "otro tipo de formaciones" o "otro tipo de música" y harán que crezca en público y que ello "repercuta" en el número de abonados.
Ambos conciertos darán comienzo a las 20,30 horas con un precio de entrada de 18 euros, aunque los abonados que quieran adquirir una entrada extra para un acompañante podrán hacerlo al precio de 15 euros.