24 de Agosto. 07:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

se suma a la Plataforma SOS Guadiana para luchar contra el camalote en el río

8 de Octubre | 19:40
Redacción
se suma a la Plataforma SOS Guadiana para luchar contra el camalote en el río
La organización profesional UPA-UCE Extremadura se han sumado a la Plataforma SOS Guadiana para luchar contra el camalote en el río, una plaga de la que se están "empezando a notar los efectos" y supone una "amenaza" para los regantes.

   Representantes de ambas organizaciones se han reunido para analizar la "complicada situación" del río y "buscar soluciones al avance" de la plaga de camalote que "supone una amenaza para los regantes de las Vegas", según señala UPA-UCe en nota de prensa.

   Según destaca, la especie invasora 'Eichhornia Crassipes', más conocida como jacinto del agua o camalote, "está ganando terreno al río Guadiana", lo que "upone un perjuicio para los agricultores y ganaderos de las zonas afectadas".

   El secretario de Agricultura de UPA-UCE Extremadura, José Cruz, ha señalado que ya están "empezando a notar los efectos de la plaga, que ya ha llegado a los sistemas de riego y está deteriorando la calidad de las aguas".

   Ante esta situación, Cruz ha lamentado la "actuación negligente" de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que ha agravado la situación, que actualmente es "insostenible".

   Por ello el secretario de Agricultura de la organización ha reclamado explicaciones al organismo dependiente del Ministerio de Agricultura: "Exigimos transparencia y que la Confederación dé explicaciones de la gestión realizada en los últimos años que, ya que lejos de solucionar el problema, cada día sigue ampliándose la superficie afectada", ha dicho.

   Para Cruz, la gestión de esta crisis medioambiental "deja mucho que desear", por lo que "ante la falta de información" por parte del Magrama, han decidido incorporarse a la Plataforma SOS Guadiana, apoyando las actuaciones y trabajando conjuntamente para tratar de encontrar soluciones a este problema.

   "A la CHG se le ha ido de las manos y ahora, a los agricultores y ganaderos de las zonas afectadas nos toca pagar el pato", ha señalado José Cruz, quien ha reclamado a las Administraciones que "establezcan un Plan de Choque que contemple medidas preventivas y actuaciones conjuntas para frenar el avance de la especie invasora".

   Asimismo, ha pedido transparencia e información por parte de la CHG, para que los agricultores y ganaderos conozcan en todo momento el alcance de este problema.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.