La Junta de Extremadura está elaborando un Plan de Formación, Ocupación e Inserción para Jóvenes en la comunidad, dentro de la que será la Estrategia de Empleo para la región en el año 2015 y 2016.
De este modo el Ejecutivo regional cumple con lo "comprometido" en la "Agenda del Cambio" con la que el PSOE concurrió a las pasadas elecciones autonómicas, según ha destacado la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez.
En respuesta a una pregunta sobre desempleo juvenil formulada por Podemos en el pleno de este jueves en la Asamblea, la consejera ha incidido igualmente en que la Junta es "consciente" de la "situación difícil" que se da en materia de desempleo juvenil en la región, con una tasa de un 53 por ciento, y con "uno de cada dos jóvenes desempleados con trabajos precarios y además con menos de 15 días de duración en dichos trabajos".
PODEMOS PIDE REPENSAR LAS POLÍTICAS DE EMPLEO
A su vez, la diputada de Podemos Jara Romero ha pedido que se "repiensen" las políticas de empleo en Extremadura para rebajar las tasas de paro juvenil.
También ha considerado "un grave error" la falta de inversión, ha dicho, en materia de política juvenil. "El paro juvenil es un problema integral", ha dicho, al tiempo que ha pedido que "de verdad" se desarrolle la Garantía Juvenil.
"La juventud también quiere aportar a Extremadura. Den soluciones primero a la juventud más precarizada y empobrecida", ha espetado la diputada de Podemos, quien ha incidido en que "trabajar es un derecho".
A su vez, la consejera ha indicado que la Junta busca "dar solución" al paro juvenil, al tiempo que ha reconocido que ello "no puede ser de la noche a la mañana", y que ha incidido en que el objetivo es articular una respuesta "integral" ante dicha problemática.
También ha avanzado que la Administración autonómica diseñará itinerarios individuales de inserción para la empleabilidad de jóvenes; así como que continuará en la comunidad el Programa de Ayuda a la Economía Social y al Autoempleo; y se impulsará el Programa de Lanzaderas de Empleo.
De igual modo, ha señalado que continuarán desarrollándose medidas en materia de "cultura de emprendimiento", así como otras encaminadas a reducir el fracaso escolar en la comunidad.
MAYORES DE 45 AÑOS
Por otra parte, la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha subrayado que en el próximo Plan de Empleo de la región el colectivo de parados mayores de 45 años será "muy tenido en cuenta" por parte de la Administración regional.
En respuesta a una pregunta formulada por el PP en el pleno de este jueves en la Asamblea, ha criticado también que debido a las políticas aplicadas por el anterior Ejecutivo autonómico 'popular' "han sido muchas las personas mayores de 45 años que han perdido su empleo" en la comunidad.
En esta línea, ha indicado igualmente que en el primer trimestre del anterior Gobierno regional del PP en el poder se registraron en la comunidad más de 1.700 parados más mayores de 45 años, mientras que ahora se ha contabilizado "el primer trimestre en cuatro años" en el que dicho indicador "baja con algo más de 400".
Por su parte, la diputada del PP María de los Ángeles Muñoz ha criticado que la Junta utiliza la "demagogia" en esta materia, y le ha pedido medidas para el mantenimiento del tejido empresarial y la reducción del paro en la región.
Muñoz también ha destacado que "la mayoría" de las medidas actualmente en vigor en la región corresponden al "trabajo" realizado en esta materia por parte del anterior Ejecutivo extremeño del PP.