El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha querido dejar claro este lunes que "nadie" está "por encima de la ley" y "si hay gente que ha incumplido la ley tendrán que asumir su responsabilidades", en relación a la organización de la consulta sobre la independencia de Cataluña del 9 de noviembre de 2014.
Al mismo tiempo, ha defendido que la anulación por el Tribunal Constitucional de parte del Estatuto de Cataluña aprobado en referéndum fue "una anomalía" y "probablemente esté en el origen de algunos de los problemas que ahora" se tienen --ha dicho-- en Cataluña.
Vara se ha pronunciado así preguntado por la comparecencia este martes de la exvicepresidenta del Govern catalán, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) como imputadas por la organización de la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014, dos días antes de que tenga que acudir el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.
"La ley tiene que es igual para todos y si hay gente que ha incumplido la ley tendrán que asumir sus responsabilidades", ha explicado el presidente extremeño en declaraciones a la prensa antes de participar en el pleno del Comité de las Regiones de la UE en Bruselas.
Vara ha insistido en que hay que "confiar en que la justicia", tras dejar claro que "nadie puede estar es por encima de la ley", y ha añadido que "lo peor que podría pasar en un país" como España que se dice "Estado de Derecho" es "que la ley no sea igual para todos".
El presidente extremeño también ha reiterado su posición de que la anulación de varios artículos del Estatut de Cataluña tras ser votado en referéndum por el pueblo catalán "constituye en sí mismo una anomalía, que nunca debía de haber ocurrido", y ha añadido que ello "probablemente esté en el origen de algunos de los problemas que ahora tenemos" en Cataluña.
"Siempre he dicho que, en Cataluña, cuando el pueblo catalán votó en referéndum un Estatuto y, posteriormente, fue anulado por un tribunal, eso constituye en sí mismo una anomalía, que nunca debía de haber ocurrido, pero ocurrió", ha explicado Fernández Vara, para quien este hecho "probablemente esté en el origen de algunos de los problemas que ahora tenemos".