El portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos, Álvaro Jaén, ha asegurado que los votantes del PSOE ‘suspenderían’ al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en sus cien primeros días de Gobierno.
En este sentido, Jaén ha señalado que el PSOE está "equivocado" si cree que Podemos va a ser para ellos "la IU del PP" en la legislatura anterior.
Asimismo, el portavoz de Podemos ha lamentado que no conocen nada de los presupuestos, aparte de lo que le trasladó la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, por lo que van a ser "muy duros y severos".
Jaén se ha pronunciado de esta forma este martes en rueda de prensa en Mérida para hacer un balance de los cien días de Gobierno de Guillermo Fernández Vara, donde además, ha indicado que el presidente autonómico piensa "que ha ganado las elecciones con mayoría absoluta", aunque están en minoría y "han fallado de pleno" en "cumplir con lo que se dice", ya que está "anclado en su lógicas del pasado" –asegura--.
Así, ha recordado “la más de una decena incumplimientos o medidas del PSOE en sus cien días de gobierno en los que quedan retratados”, como son el mantenimiento del canon del agua, no apoyar que la región se oponga al tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (llamado TTIP), la no paralización de la LOMCE, el impago de todas las rentas básicas, o la aprobación de un crédito para que los libros sean gratuitos cuando ya las familias los tenían comprados, entre otras.
También, ha destacado “su negativa a que haya elecciones al campo, demostrando así su confianza en la democracia; o el nombramiento de los directores generales antes de comparecer en la Asamblea, justamente todo lo contrario de lo que se anunció”.
“Sin olvidar el mantenimiento de sus privilegios y de altos sueldos, muy alejados de la realidad de la región”, ha manifestado Jaén.
En este sentido, ha criticado que “Vara apela constantemente a la herencia recibida, olvidando hacer una auditoría de la misma; y apuesta por subir impuestos en lugar de incidir en el fraude fiscal”.
Legislativa de Procedimientos de Emergencia Ciudadana
Por otra parte, podemos ha criticado que “el PSOE ha vetado la propuesta legislativa de Procedimientos de Emergencia Ciudadana (PEC)”, presentada por el Grupo Parlamentario Podemos el pasado 2 de septiembre.
“Lo hizo en los acuerdos de gobierno del pasado viernes, en lugar de que permitir que la ley hubiera realizado su recorrido habitual y hubiera sido debatida en la Asamblea”, ha señalado Jaén.
En este sentido, Podemos ha recordado que esta ley “tiene un coste cero, y sólo es necesario reorganizar los recursos de la Administración. Y es que la excusa del PSOE es que se tendrían que modificar los presupuestos, pero no añaden ningún anexo ni documento que justifique esta afirmación” –asegura--.
Así, el portavoz de Podemos ha explicado que la ley de Procedimientos de Emergencia Ciudadana tiene como objetivo “la priorización y cumplimiento de todas las leyes relativas a derechos sociales, por lo que lo único que busca es priorizar los gastos en las cuestiones de emergencia social”.
“No hay dinero para nuestra ley, dicen, pero el Gobierno esgrime que la Consejería de Sanidad está preparando un decreto que también incide en cuestiones que son relativas a nuestra ley”, ha reiterado Jaén. Este ejemplo claro demuestra que “Vara sólo sabe gobernar a través de decretazos” –manifiesta--.
Jaén, que ha comparecido junto con el resto de diputados y diputadas de Podemos, ha insistido en que “el PSOE nos tendrá enfrente si quiere legislar desde Presidencia, se legisla aquí, en la Asamblea; ante ‘cacicadas’ y chantajes como los del viernes nos tendrán enfrente”.
ANÁLISIS AL RESTO DE FUERZAS POLÍTICAS
Por su parte, la diputada Irene de Miguel ha recordado también en la rueda de prensa que en la web de la Asamblea se ve que el único partido que ha presentado leyes o reformas es Podemos, como la vetada PEC, la Ley de Cuentas Abiertas, la Reforma del Estatuto de Cargos Públicos y la Reforma del Reglamento de la Asamblea.
“Podemos con seis diputados está haciendo más oposición que el Partido Popular”, ha apuntado De Miguel.
Por ello, ha recordado que el PP sólo sale en los medios para criticar, por lo que “si no vienen a legislar que cobren sólo por asistir a los plenos y comisiones y nos ahorraríamos mucho dinero”, ha concluido.