3 de Octubre. 21:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura gestionará con medios propios las cocinas de los centros sanitarios

13 de Octubre | 13:27
Redacción
La Junta de Extremadura gestionará con medios propios las cocinas de los centros sanitarios
La Junta de Extremadura ha decidido "gestionar con medios propios" las cocinas de los centros sociosanitarios de la región y "no volver al contratar el proveedor único dentro del Sepad".

   Así lo ha avanzado consejero de Sanidad y Política Sociosanitaria, José María Vergeles, en una rueda de prensa en Mérida a preguntas de los periodistas sobre la decisión del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y la Dependencia (Sepad) de anular el contrato de estos comedores.

   Según ha explicado el consejero, cuando llegó el Ejecutivo socialista actual "había firmada una supuesta prórroga" de este contrato que los asesores jurídicos "decían que tenían dudas razonables de si eso servía como prórroga".

   Además, "se había iniciado el procedimiento para la contratación, pero no les dio tiempo a hacerlo, y solo estaban invitadas las empresas", ha explicado Vergeles, quien ha añadido que también les "han llegado quejas" de directores y usuarios de centros sociosanitarios "sobre la calidad y la cantidad con respecto al contrato que tenían adjudicado".

   "Con todo eso encima de la mesa", la Consejería de Sanidad ha optado por "gestionar con medios propios las cocinas de los centros sociosanitarios y no volver al contratar el proveedor único dentro del Sepad", ha señalado el consejero.

LLEGADA DE REFUGIADOS SIRIOS

   Por otra parte, y a preguntas sobre la llegada de refugiados sirios a la región, el consejero ha recordado que "es competencia del Gobierno de España asignar a las comunidades autónomas a las personas que necesitan de asila".

   Vergeles ha reafirmado que la Junta de Extremadura no ha "dejado de trabajar" en este asunto, y ha continuado "manteniendo reuniones con el Gobierno de España y el resto de CC.AA.", y de hecho, ya tienen "cargado" en la base de datos del ministerio, el inventario de recursos que oferta la región.

   "Hemos ofrecido al Gobierno de España todos los centros, así como todos los servicios de apoyo que necesitan estas personas para la fase inicial de acogida, que tiene un periodo de duración de seis meses", ha señalado el consejero, quien ha apuntado que "ahora lo que queda es que el Gobierno de España diga cuántas personas le corresponden a cada una de las comunidades autónomas".

   A partir de ahí, "estamos preparados para recibirlos en cuanto el Gobierno de España así lo estime necesario", ha aseverado el consejero de Sanidad y Política Sociosanitaria, quien señalado que esperan que "antes de final de año lleguen, claro, pero no sabemos ni cuántos ni cuándo".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.