El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha resumido los 100 días de gobierno de Fernández Vara en una sola palabra “Incumplimiento”, ha tildado como “agenda del cambiazo” la política seguida hasta ahora por el ejecutivo de Vara y, además, en referencia al día de hoy, ha asegurado que “llevamos 100 días siendo martes y 13”.
Así, para el líder de los ‘populares’ extremeños el balance de estos 100 días se resume en “100 días incumpliendo la Agenda del Cambiazo, 100 días paralizando proyectos, 100 días recortando derechos sociales y 100 días mintiendo a los extremeños”.
“Incumplir es falta a la verdad”, ha recordado Monago, para quien ir al notario podía ser “un acto de valentía pero ha resultado un certificado de incumplimientos”.
Así, ha señalado que “el argumento de la herencia recibida ha tenido una traca final: más impuestos, menos presupuestos”.
Para José Antonio Monago estos han sido “100 días para olvidar, que no han servido para ilusionar a los ciudadanos” porque, según ha indicado el presidente de los ‘populares’ extremeños han supuesto “incumplimientos, recortes, desmontaje de la recuperación y más paro”.
“El presidente de la Junta ha quedado absolutamente desacreditado por el incumplimiento sistemático y en tiempo record de su Agenda del Cambio. Vara ha mentido, ha ejecutado un programa en la sombra y ha empeorado la vida de miles de extremeños”, ha asegurado Monago.
“Lo que deben ser 100 días para ilusionar se han convertido en 100 días para olvidar” porque entre otras cosas, “en sus primeros meses de gobierno, más de 5.000 extremeños han perdido su empleo”, ha indicado.
“AGENDA DEL CAMBIAZO”
De este modo, Monago ha informado de que de los 60 compromisos que Fernández Vara firmó ante notario en plena campaña electoral, un total de 22 ya han cumplido el plazo que él mismo se fijó en el documento llamado ‘Agenda del Cambio’.
“Dentro de esos 22 compromisos con plazo vencido, 17 están incumplidos y cinco cumplidos”, ha explicado Monago, al mismo tiempo que ha señalado que de los cinco cumplidos, “dos se cumplen porque ya los dejó previstos y presupuestados el gobierno del PP (incremento de becas de libros de texto y gratuidad del transporte escolar en la Enseñanza postobligatoria) y uno se cumplió fuera del plazo previsto”.
Como incumplimientos más relevantes, Monago ha citado la medida 54: Un nuevo modelo fiscal que contemplaba la supresión del canon del agua el 1 de enero de 2016 y “no solo incumplen este compromiso, sino que anuncian que subirán todos los impuestos que bajó el gobierno del Partido Popular, sin especificar el alcance de la subida, la cuantía, los afectados…” –asegura--.
“Otro incumplimiento flagrante es la medida 3 Una persona, un cargo institucional que ha recibido sobretodo críticas internas” y respecto a la medida 38: Despolitizar la gestión sanitaria, Monago ha afirmado que Vara se comprometió a hacer una convocatoria pública, en el plazo de tres meses, para el nombramiento de los directores y subdirectores del SES. “Se ha nombrado a todo el mundo y no ha existido ninguna convocatoria pública” –señala--.
Además, se ha apostado por perfiles políticos, “empezando por el propio gerente del SES, quien además de haber sido candidato por el PSOE para la alcaldía de Valdefuentes, ocupaba el mismo cargo cuando Mejuto se presentó a las oposiciones que él convocó estando en funciones”.
Respecto a la medida 12: Plan de Impulso Económico Regional a corto Plazo, “no se tiene ni una sola noticia de este plan, que según la Agenda del Cambio iba a estar ejecutado en los primeros 100 días de gobierno, e iba a contar con un presupuesto de 150 millones de euros procedentes de reprogramaciones presupuestarias, convenios con otras administraciones y fondos europeos, para crear estímulos a la producción económica, mejora de la financiación y cambios normativos”.
Sobre la medida 44: Plan de Juventud, “el coste de cero euros y el plazo de ejecución de 100 días, hacía presuponer que sería una norma de fácil cumplimiento para el nuevo gobierno de la Junta” y “la realidad no ha sido esa”–señala--.
“La medida 44 de la agenda del cambio no se ha desarrollado, el apoyo decidido a los jóvenes ha quedado en palabras de campaña. En su lugar el gobierno socialista ha decidido tumbar la formación, cercenando el Plan 18 25” –manifiesta-.
Asimismo, “no sabemos nada del Plan de Retorno del Capital Joven, ni del Plan de Formación, Ocupación e Inserción, ni del Plan de Emancipación juvenil, ni del Plan de sensibilización y Prevención de la violencia de Género. La recuperación del Gabinete de Iniciativa Joven también tendrá que esperar”, ha concluido José Antonio Monago.