3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología

La Junta de Extremadura prevé conectar 45 nuevos centros públicos a la fibra óptica de la Red Científico-Tecnológica durante 2016

13 de Octubre | 10:42
La Junta de Extremadura proyecta a lo largo del próximo año dotar de conexión a la Red Científico-Tecnológica de Extremadura (RCT) -fibra óptica- a un total de cuarenta y cinco nuevos centros dependientes de la Administración regional, que de esta manera verán incrementadas notablemente la capacidad y fiabilidad de sus comunicaciones.

En su mayoría pertenecen a la red pública de centros educativos, tanto colegios como institutos, aunque también se incluyen otras sedes administrativas de la Junta de Extremadura y centros de salud de los principales núcleos de población; entre ellos, Badajoz, Mérida, Almendralejo, Zafra, Don Benito y Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, y las ciudades de Cáceres, Navalmoral de la Mata y Miajadas, en la provincia cacereña.

Todos los centros tienen en común la proximidad a la infraestructura ya operativa de la Red Científico-Tecnológica, que comenzó a desplegarse en 2006 con el fin de dotar a los centros tecnológicos y de investigación extremeños de un sistema de comunicaciones de altas prestaciones por fibra óptica. De manera paulatina, en los últimos años, se han conectado a ella unas treinta sedes administrativas y sanitarias de la Comunidad Autónoma y más de 700 centros educativos, que cuentan con conexión a la Red Iris (red española para Interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación) a través de esta red.

El proyecto técnico diseñado desde la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación prevé dotar a los nuevos centros de una conexión a Internet de 1 gigabits por segundo (Gbps), una capacidad considerablemente mayor de la que cuentan en la actualidad que, según los casos, oscila entre los 10 y los 100 Mbps.

Además, la nueva conexión les permitirá adoptar servicios de última generación entre los que se cuentan la telemedicina o las videoconferencias de alta definición, internet de alta velocidad, videovigilancia o descarga de datos a través de sistemas de gran ancho de banda.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.