18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
NORMA ?PIONERA? EN ESPAñA

El PP impulsará en la Asamblea un Estatuto de las mujeres rurales

14 de Octubre | 14:06
El PP impulsará en la Asamblea un Estatuto de las mujeres rurales
El presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, ha anunciado que su partido impulsará en la Asamblea de Extremadura un Estatuto de las mujeres rurales, una norma que será “pionera” en España y con los que se reconocerán los derechos de “ese colectivo tan importante”.

Monago, quien ha hecho este anuncio este miércoles en Mérida en un encuentro con mujeres rurales celebrado con motivo del Día de la Mujer Rural, ha asegurado que “Extremadura es rural y campo y muchas de las alegrías de estos años en la región han venido del campo”, como el lanzamiento del sector turístico o las exportaciones llevadas a cabo.

Así, Monago ha señalado que eventos como el de este miércoles se impulsarán a lo largo de toda esta legislatura para aprender de las personas que viven en el mundo rural.

De este modo, ha explicado que durante dicho encuentro “se ha puesto en valor la formación en el mundo rural, y concretamente la de la mujer porque sin formación no se puede seguir avanzando” –manifiesta--.

Asimismo, Monago ha recordado que este próximo jueves, los agricultores esperan cobrar el 50 por ciento de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) porque mucha gente del campo tiene pólizas de créditos que vencen este jueves y de no pagarse dicha ayuda “mañana tienen que renegociar sus pólizas con los bancos”.

CONCERTACIÓN SOCIAL

También, a preguntas de los periodistas sobre la firma de la Declaración para la Concertación Social en Extremadura, que llevará a cabo esta tarde el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, Monago ha señalado que “siempre es bueno concertar”.

Asimismo, ha destacado  la falta de ecuanimidad de los agentes sociales, ya que durante su mandato "siempre" fue "más difícil concertar porque era más fácil silbar".

En concreto, ha señalado que "determinadas cosas que están pasando ahora pasaban antes también, antes se protestaba y ahora lo que se hace es concertar".

De este modo, se ha referido al caso concreto de Acorex, y en concreto a que a él cuando era presidente de la comunidad se le reclamaba su intervención, que no hubiera despidos y por ello se celebraban manifestaciones y, sin embargo, ahora que se han producido los despidos "los mismos que protestaban ya no protestan". Por este motivo, ha pedido a los actores de esta declaración que sean "ecuánimes".

VISITA "POBRE" A BRUSELAS

Por otro lado, Monago se ha referido asimismo a la visita realizada por el presidente de la comunidad a Bruselas, que ha calificado como "muy pobre". "Muy pobre, no ha traído nada", ha apostillado. En concreto, se ha referido a que Vara ha mostrado "una foto del camalote" a la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que es una diputada socialista.

"Se han reunido los amigos", ha remarcado Monago, en lugar de haber mantenido un encuentro con el director general de Medio Ambiente, que es español y que "tiene capacidad de decisión" para resolver un "problema" que tiene la región, tal y como hubiera recomendado el propio presidente regional del PP, quien ha recordado asimismo que fue durante casi tres años presidente de la delegación española del Comité de las Regiones.

Por otro lado, ha recordado la visita a Extremadura durante su mandato de comisarios europeos de distinto signo político, para conocer "de primera mano, no por una foto, la realidad de la comunidad autónoma".

Al respecto, ha dicho que ello ha permitido que Extremadura haya "brillado" en Europa y que haya tenido "voz" en el seno de la unión. Además, ha criticado que "algo que costó mucho trabajo montar, que fue un grupo de las regiones menos desarrolladas de toda Europa" y que fue liderada por Extremadura, y que ahora "Fernández Vara no tiene ningún interés en impulsarlo", a pesar de que iba a ser presidido por él, según Monago.

El dirigente 'popular' considera que era "muy importante" que Extremadura hubiera liderado este grupo de las regiones menos desarrolladas, y que era un "grupo de presión".

"Si lo único que se puede ofrecer es que se le ha dado la foto del camalote a una compañera socialista, mal, muy mal la visita. Para eso no va uno a Bruselas, se la manda por correo electrónico o se la pone el blog o el Twitter", ha apostillado.

 

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.