38, son 38, las ediciones que cumple el Festival de Teatro de Badajoz, el próximo lunes comenzarán las representaciones de lo que se convierte cada año en una cita ineludible con la cultura en la capital pacense y en Extremadura.
Desde que en 1977 comenzara este, ya consolidado, Festival de Teatro de Badajoz, han sido miles las obras de teatro que se han programado en el Teatro López de Ayala, al igual que muchas las compañías que han querido estar presentes en el que ya se ha convertido en referente teatral.
En esta trigésima octava edición los encargados de elevar el telón del López de Ayala son los actores de la compañía Joglars, que interpretarán la obra ‘VIP’, una obra que pretende hacer una reflexión sobre la sociedad en la que vivimos y hacer una crítica sobre el comportamiento de los adultos hacia los niños y su ensalzamiento como personas importantes (VIP). Se representará el lunes 19.
Un día más tarde, el día 20, se pondrá en escena la obra ‘Carne de Gallina’, una coproducción de tres compañías de teatro, Teatro del Cuervo, Arteatro y La Estampa Teatro. En esta obra se cuenta a través de la comedia la dura situación de una familia de la cuenca minera asturiana que sobrevive gracias a la pensión del abuelo.
El miércoles 21, llega la compañía madrileña ‘Vaivén Teatro’, para representar la obra ‘Happyend (para morirse deprisa)’, es una producción que cuenta las prácticas de una asociación Happyend, dedicada a facilitar las prácticas suicidas. Vaivén Teatro utiliza el humor negro en este montaje para abordar también la condición humana.
‘Madrecita del alma querida’ no tiene que desplazarse mucho, ya que es de la compañía extremeña ‘Las 4 Esquinas’. Esta obra de Juan Copete dirigida por Paco Carrillo cuenta la historia de un programa líder de audiencia que saca a la luz toda la vida y las tragedias de una invitada, Nayara Lamana. Esta comedia espera que el espectador no pare de reír durante toda la representación que se celebrará el jueves 22.
El viernes 23 de octubre llega uno de los montajes más esperados y laureados de este 2015, la obra ‘Atchúusss!!!’. ‘Pentación Espectáculos’ es la compañía encargada de poner en escena esta historia que acercará a Badajoz a los actores Malena y Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Fernando Tejero y Enric Benavent. Ellos se pondrán en la piel de unos curiosos y peculiares protagonistas.
‘El Triángulo Azul’ es la obra elegida para ocupar el sábado 24 de octubre. Una producción que contará con música en directo y que narra la historia de los primeros en entrar en Mauthausen que fueron españoles y que curiosamente también fueron los últimos en salir. Esta dura historia pondrá la piel de gallina al espectador y conocerá datos tan curiosos como las fotografías que estos españoles consiguieron sacar del campo de Mauthausen y que sirvieron de prueba en los juicios contra el régimen nazi.
Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Gorka Otxoa, Juan Carlos Vellido y Carmen Ruiz, serán los que llenen el López de Ayala de público el domingo 25, mediante la obra ‘Bajo Terapia’. Esta obra de ‘Producciones Teatrales Contemporáneas’ cuenta la historia de tres parejas invitadas a participar de un ‘aparente’ sano esparcimiento terapéutico.
La segunda semana de Festival de Teatro de Badajoz comenzará con la obra extremeña de ‘En Familia’ del autor Eugenio Amaya y la compañía extremeña ‘Arán Dramática’. Es una comedia contemporánea sobre la clase media actual, la crisis y la confusión de valores.
‘El zoo de cristal’ llega el martes 27 de la mano del ‘Teatro Español’ y ‘Secuencia 3’. Es un drama familiar con toque satírico con toques de ternura y humor. Esta obra se localiza durante la Gran Depresión de Estados Unidos y su acción gira en torno a una familia ‘bien’ venida a menos por la situación económica que tendrá que buscar soluciones a esos problemas de dinero. Entre su reparto se podrá disfrutar de la actriz Silvia Marsó, Carlos García Cortázar, Alejandro Arestegui y Pilar Gil.
El miércoles 28 se representará ‘Algo en el Aire’ es una obra de teatro con tan solo dos personajes -que nunca hablan entre sí- , una obra en la que casi no hay ninguna acción en el escenario que habla sobre la extraña unión, solo de sangre, de dos hermanos. Correrá a cargo de la compañía ‘Carallada Show’ y ‘Prem’.
El jueves 29 es momento para un clásico, ‘Edipo’, de la compañía portuguesa ‘Chapitô’. Cuenta la historia del hijo de Layo y de Yocasta, del texto clásico de Sófocles.
‘Miguel de Molina al desnudo’ es otra de las obras más esperadas, ya que pertenece a la compañía del ‘Laboratorio de la Voz’ del conocido Jorge Javier Vázquez. En esta obra musical se representa una supuesta rueda de prensa que Miguel de Molina ofrece y que le harán ir contando mediante sus canciones su vida y desmontando falsos mitos. Se podrá disfrutar de este montaje el día 30 de octubre.
El sábado habrá doble ración de teatro, la primera será en el escenario del López de Ayala, con la producción de ‘¡Chimpón!, panfleto post mórtem’ que unirá a los grandes Juan Margallo y Petra Martínez. Tita y J.F. harán un repaso por su vida en un montaje que homenajea a Juan Margallo.
Ese mismo día el sábado 31 a las 12 de la noche en la Sala de Usos Múltiples se representará la tragicomedia ‘La llamada perfecta’ de la compañía extremeña ‘Las Charmantes’. Es un espectáculo que mezcla el clown con bufón y nos muestra unos personajes un tanto ingenuos, típicos del ‘teatro del absurdo’.
El domingo subirá a las tablas del López de Ayala la conocida actriz, Carmen Machi, para representar la obra ‘Juicio a una zorra’. Un monólogo apasionado e intenso donde Helena de Troya, reivindica su dignidad apelando a la verdadera causa de su delito, ‘amar a un hombre por encima de todo’.
El Festival de Teatro de Badajoz se cerrará el día 2 de noviembre con la producción de la ‘Escuela Superior de Arte Dramática de Extremadura’, ‘Esperando a Godot’. El texto de Samuel Beckett habla de la condición humana, de su existencia, de su sitio en el mundo, y es este el que toman los alumnos extremeños para darle un toque de absurdo.
Las entradas tienen el precio de 12 euros en patio de butacas y 10 euros en anfiteatro para cualquiera de las representaciones, todas ellas comenzarán a las 9 de la noche.
Si aun no tienen sus entradas no duden en hacerlo, porque el próximo lunes el Festival de Teatro de Badajoz levanta por trigésimo octava vez su telón.